Carambia: “La caída de producción de YPF afecta a toda la comunidad”

El intendente de Las Heras, Antonio Carambia, convocó a los vecinos a participar de la asamblea que se realizará el martes a las 11 horas, destacando la importancia de defender los intereses de la comunidad ante la caída de la producción de YPF, que afecta directamente al empleo local y la economía de la ciudad.

Actualidad19/11/2024 patagoniahoy
587bb67602371a50b5b7d70a313acfd9

El intendente de Las Heras, Antonio Carambia, se refirió a la importante asamblea que se llevará a cabo el martes a las 11 horas en el acceso a la ciudad, y destacó la necesidad de que los vecinos se sumen al reclamo debido a la crucial importancia de YPF para la comunidad.

“Lo que estamos viviendo nos preocupa profundamente. La caída de la producción está impactando directamente en las fuentes de trabajo y, con ello, en la economía de nuestras ciudades. Son muchas las empresas locales que dependen de YPF, las cuales generan empleo y tributan aquí, lo que también afecta los ingresos municipales y el desarrollo de nuestra comunidad”, expresó Carambia en una conferencia de prensa realizada en la sede del Sindicato Petrolero.

“Es el momento de dejar de lado las diferencias. Este no es un problema sindical ni político; es un problema de todos. Necesitamos el apoyo de la comunidad. Todos debemos asistir a la asamblea, comprometernos y respaldar al sindicato. Y quiero que la ciudadanía sepa que este Intendente va a defender los intereses de todos”, subrayó.

En relación al impacto económico, el intendente agregó: “El municipio se verá gravemente afectado. YPF tiene una tasa sobre los pozos dentro del ejido urbano y la habilitación de los pozos es la más alta. Además, si las contratistas se van, habrá menos vehículos patentados y menos movimiento económico. Esa es nuestra preocupación, por eso estamos discutiendo esto ahora”.

Finalmente, Carambia concluyó: “Como dijo Rafael: si se quieren ir, que se vayan, pero con reglas claras: cómo, dónde, y contando con la gente, sin dejarla afuera. Eso es lo que nos une a todos, porque si dejamos a la gente afuera, el problema será para todos”.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto