ATE calificó como “contundente” el inicio del paro de 48 horas en Santa Cruz

El gremio estatal convocó a una medida de fuerza para este jueves y viernes, en reclamo de mejoras salariales y laborales. “Insostenible situación de los trabajadores estatales, salarios pulverizados, violencia laboral, pésimas condiciones de trabajo e incumplimiento sistemático de los convenios colectivos”, expresó Carlos Garzón.

Actualidad30/05/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-05-29-192101-728x404

Los trabajadores agremiados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), llevan adelante un paro de 48 horas para este jueves 29 y viernes 30 de mayo en toda la provincia, en reclamo de mejoras laborales y salariales. Según expresó el sindicato, a través de las redes sociales, el paro en estas primeras 24 horas fue “contundente”.

La medida incluyó, además, movilización y concentración desde las 10:30 horas en la sede gremial de Alfonsín 146. Según expresaron, esta medida de fuerza se realiza bajo la petición de “aumento salarial y fin de la violencia laboral e institucional hacia los trabajadores del Estado“.

En ese marco, se presentó un petitorio ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, donde se detallan los incumplimientos del Ejecutivo Provincial en diversas localidades.

Al respecto, el secretario general de ATE, Carlos Garzón, expresó que era “insostenible situación de los trabajadores estatales, salarios pulverizados, violencia laboral, pésimas condiciones de trabajo e incumplimiento sistemático de los convenios colectivos”.

Asimismo, manifestó que desde Los Antiguos, con municipales con “salarios congelados desde hace 7 meses y con una violencia institucional sin precedentes es que convocó al paro general de ATE por 48 horas para jueves y viernes en todo el ámbito estatal”.

En ese sentido, agregó: “El parazo de ATE en toda la provincia, se siente con contundencia la medida en cada repartición pública. El gobierno debe convocar rápidamente a nuestro sindicato a resolver cada uno de los problemas que se están agravando cada día más, de lo contrario, las medidas van a continuar y a profundizarse”.

Incluso, el propio secretario general sostuvo que en la última reunión de la paritaria central “ofrecieron $3.600 que fueron automáticamente rechazados por nuestro sindicato”.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.