Sigue la “incertidumbre” entre los patagónicos por la barrera sanitaria

Dos representantes de los productores santacruceños hablaron con Santa Cruz Produce. "El bloque patagónico está unido", dicen. No hay nueva fecha de reunión pero están hablando con los estados provinciales para fortalecer el pedido y lograr resultados satisfactorios.

General29/05/2025 patagoniahoy
barreras-patagonicas-728x410

Pasaron los días, se aquietaron (un poco) las aguas, cada productor, representante de entidades de productores, volvió a su terruño y transmitió los conceptos e impresiones que se habían quedado tras la reunión con funcionarios del gobierno nacional sobre la propuesta de ingresar carne con hueso desde el norte del Río Colorado.

Santa Cruz Produce entrevistó a los dos santacruceños que estuvieron en la reunión del 15 de mayo pasado en Buenos Aires. César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Enrique Jamieson, por la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS). Y más allá de la letra fría del comunicado enviado por el Bloque Rural Patagónico, la idea es conocer las sensaciones pensando en lo que viene.

Mucho por perder
“Lo más grande que se pone en riesgo es la posibilidad de exportar a Unión Europea (UE), Japón y Chile, es una posibilidad, te diría excepcional que nos dieron porque aceptan el estatus de libre de aftosa sin vacunación de una región, no de un país entero como es habitual, por eso, alterar este status ingresando carne con hueso desde el norte del río Colorado nos hace correr un riesgo de que estos países sientan que ya no somos confiables”, contó a SCP Guatti. Para dimensionar este asunto, entre el 85 y 90% de los ovinos adultos y la mitad de los corderos que se exportan van a estos mercados.

A Jamieson le preocupa “el cambio de estatus sanitario que se propone, porque podría perderse la exportación de carne con hueso, pero también la exportación de genética a Chile, la apertura de nuevos mercados como podría ser Estados Unidos, menos en la situación que está el mundo hoy, no es el momento”. Vale recordar que Europa enfrenta el peor brote de aftosa de las últimas tres décadas y la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura según su sigla en inglés) recomendó tomar medidas “urgentes” al respecto.

Motivos discutibles
¿Por qué entonces se quiere tomar esta medida? Extraoficialmente dicen que uno de los motivos es aumentar la oferta de carne en Patagonia, creyendo, además, que si aumenta la oferta bajarían los precios al consumidor y, por ende, “ayudaría” al gobierno nacional a mantener a raya los índices de inflación.

Ahora bien, los productores santacruceños dicen que “no se han justipreciado bien las consecuencias” y que, al final, “no van a ser más baratas las tiras de asado que vengan del norte“, afirmaron.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.