
Luego de la derrota, habló Daniel Álvarez y analizó los motivos de los resultados
El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores
El presidente de la empresa provincial, Marcelo de la Torre, dio detalles de las obras que se encararán en El Calafate y que fueran anunciadas por el Gobernador Vidal el pasado 1° de Mayo. Reveló que el invierno El Calafate estuvo a punto de quedarse sin gas por falta de inversiones para garantizar la presión.
General29/05/2025 patagoniahoy
En la tarde de ayer miércoles el presidente del Distrigas SA. Marcelo de la Torre, realizó la presentación de los proyectos de obra para conectar a vecinos de El Calafate a la red de gas natural, y a la vez ampliar la capacidad de la planta reguladora que abastece a la localidad.
La presentación se realizó en la delegación de la Secretaría provincial de Turismo, ante vecinos de barrios a los que están destinadas estas obras, anunciadas el pasado 1° de Mayo por el Gobernador Claudio Vidal.
De La Torre explicó que es prioritaria la ampliación de la Planta Reguladora de presión, que se encuentra en el acceso a El Calafate, ya que está al borde de su capacidad. Minutos después en conferencia de prensa reveló que men junio del año pasado, tanto Las Heras como El Calafate estuvieron a punto de quedarse sin abastecimiento de gas, debido a que la presión era tan baja que podía activar un mecanismo de seguridad por el cual la planta reguladora deja de enviar gas a las redes.
Algo similar a lo que paso en abril de 2004 cuando El Calafate quedó totalmente sin abastecimiento. En aquella oportunidad era la vieja planta de gas, no había gasoducto y era operada por Camussi Gas del Sur. Aquel incidente fue motivo de la expulsión de esa compañía como proveedora en El Calafate.
Volviendo a lo anunciado hoy, además de la ampliación de la planta reguladora se construirán ramales de refuerzo, justamente para reforzar el tendido existente; y también nuevas redes de gas en diferentes barrios: Cerro Castillo, un sector de Calafateños, barrio Jardín (fue mencionado como Parque) en el acceso a la localidad.
De la Torre indicó que se está en tratativas con dos de las tres empresas que fabrican los caños de gas en la Argentina para convocarlos a participar en las licitaciones que se están armando.
Una vez que los materiales lleguen a El Calafate, se comenzarán con las obras. Algunas realizadas por personal de Distrigas y otras licitadas a compañías privadas, con la intención de avanzar en simultáneo con todos los proyectos.
El dinero para estas obras surge del Fondo Unirse, financiado con el dinero que aportará la petrolera YPF en su acuerdo con provincia para retirarse de la provincia y devolver sus concesiones.
Durante el encuentro tanto De la Torre como el secretario de Estado Rodrigo Suárez, respondieron consultas de vecinos que esperan las conexiones a las redes de gas anunciadas.

El jefe de Gabinete y candidato de Por Santa Cruz, José Daniel Álvarez, reconoció la derrota de su espacio, pero llamó a la "lectura" y corrección de errores

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Después de más de un año sin transferencias, se concretó el pago de más de $127 millones a 63 establecimientos de salud en 14 localidades de la provincia.

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Unidad Académica Río Gallegos, llevó adelante una nueva edición del espacio "Democracia, Política y Universidad Pública", en el que candidatos y candidatas a diputados nacionales por Santa Cruz presentaron sus propuestas.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

La empresa informó que, por la presencia de turbiedad en el agua, podrían registrarse disminuciones temporales en el suministro mientras se desarrollan trabajos para garantizar la calidad del servicio.

El ministro de Defensa y candidato a diputado nacional por Mendoza participará este martes de un acto en la Plaza de los Pioneros, acompañado por los referentes libertarios Jairo Guzmán y Perla Gómez de la Fuente. El encuentro será la antesala del cierre de campaña provincial que se realizará el jueves en Río Gallegos.

El puerto de Puerto Deseado fue escenario este jueves 16 de octubre, del arribo del buque National Geographic Endurance, uno de los cruceros de expedición polar más avanzados del mundo, en lo que constituye el primer arribo de la temporada turística 2025-2026.

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de gabinete en la que solicitó la renuncia de todos los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial. La medida se da tras el análisis de los resultados electorales y busca impulsar una revisión integral de la gestión.