Sigue cerrada la Ruta. Organizan una caravana para despejar La Esperanza

El tramo de la RN40 entre ese paraje y El Calafate está cerrado desde ayer a las 20 hs y hasta nuevo aviso. Una gran cantidad de vehículos está varado a la espera de que Vialidad complete la tarea de despeje. Se organiza una caravana hacia El Calafate.

Actualidad27/05/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.b34691be86011f72.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La Ruta Nacional N°40 entre La Esperanza y El Calafate fue restringida al tránsito desde ayer domingo a las 20 hs. En principio se informó que la medida se levantaría a las 10 de la mañana de hoy lunes, pero minutos antes de llegar a esa hora, un nuevo informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que la restricción de circulación se mantendrá “hasta nuevo aviso”.

Hasta el momento (18 hs) no hay novedades sobre la liberación al tránsito. Según fuentes consultadas por Ahora Calafate, el tramo más crítico es que va de El Cerrito a Cuesta de Míguez.

Maquinas de Vialidad trabajan en la zona, pero los recursos parecen insuficientes. Se había anunciado oficialmente que el Plan Invernal iba a comenzar el 1° de junio, una fecha tardía ya que generalmente ya el 15 de mayo es la fecha donde todos los recursos están desplegados en terreno.

Los reportes de Vialidad desde la zona crítica informan que durante toda la jornada hubo voladeros de nieve que volvían a cubrir de nieve los tramos por donde habían pasado las maquinas.

La APSV espera que desde el terreno se de el visto bueno para poder habilitar la ruta. Durante toda la jornada fueron llegando a La Esperanza todo tipo de vehículos (camiones, colectivos, particulares) y hay una gran congestión.

Ante eso se está organizando una caravana que es guiada por camionetas y maquinas de Vialidad y también la policía, que permite evacuar el paraje y garantizar que los viajantes y transportistas lleguen a El Calafate.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.