Nuevo Servicio Militar Voluntario: qué es y a quiénes incluye

Jóvenes de entre 18 y 28 años podrán acceder al nuevo Servicio Militar Voluntario con formación en oficios y terminalidad educativa. Según detallaron desde el gobierno nacional, apunta a brindar herramientas laborales, instrucción militar y valores patrióticos.

Nacionales30/05/2025 patagoniahoy
militares

El Gobierno Nacional relanza el Servicio Militar Voluntario con un enfoque renovado que incluye capacitación laboral, educación formal e instrucción militar inicial, dirigido a jóvenes argentinos de entre 18 y 28 años. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien destacó que el programa formará en oficios concretos como cocina, mecánica y vigilancia, al tiempo que fortalecerá valores como la disciplina, el esfuerzo y el compromiso con la Nación.

¿Qué es el nuevo Servicio Militar Voluntario?
El Servicio Militar Voluntario será implementado por el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, en coordinación con el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. La iniciativa busca ofrecer a los jóvenes la posibilidad de servir a la patria mientras adquieren herramientas educativas y laborales que les permitan mejorar su futuro.

“Será un programa educativo y de formación que permitirá a los soldados completar su educación obligatoria y obtener una certificación en oficios útiles”, indicó Adorni durante la conferencia de prensa del Día Nacional del Ejército.

¿A quién está dirigido el nuevo servicio militar?
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años que deseen integrarse al sistema de defensa nacional de forma voluntaria. Está enfocado tanto en la instrucción militar como en la formación profesional, con el objetivo de generar oportunidades reales de empleo y capacitación.

Entre los oficios incluidos en esta etapa, se encuentran:

Cocina profesional
Talleres mecánicos
Tareas de vigilancia
Emergencias y respuesta ante catástrofes
Además, se ampliarán las semanas de instrucción militar inicial para fortalecer la capacidad de los soldados en situaciones como inundaciones, incendios y otras emergencias civiles.

Requisitos para inscribirse en el Servicio Militar Voluntario
Para ingresar al nuevo Servicio Militar Voluntario, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:


Ser ciudadano argentino nativo o por opción
Tener séptimo grado aprobado
Estar soltero/a
Aprobar un examen psicofísico integral
Superar el curso de admisión inicial
¿Qué beneficios ofrece el servicio?
Los jóvenes que ingresen al programa contarán con múltiples beneficios:

Capacitación certificada en oficios laborales
Terminalidad educativa obligatoria
Cobertura médica (obra social)
Seguro de vida
Bonificación de los años de servicio para el cómputo jubilatorio
“Quien sirve al país debe tener también las herramientas para desenvolverse con dignidad cuando termine su servicio”, enfatizó Adorni y agregó: “Todos los que sientan el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria son bienvenidos”.

Te puede interesar
6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.