Nuevo Servicio Militar Voluntario: qué es y a quiénes incluye

Jóvenes de entre 18 y 28 años podrán acceder al nuevo Servicio Militar Voluntario con formación en oficios y terminalidad educativa. Según detallaron desde el gobierno nacional, apunta a brindar herramientas laborales, instrucción militar y valores patrióticos.

Nacionales30/05/2025 patagoniahoy
militares

El Gobierno Nacional relanza el Servicio Militar Voluntario con un enfoque renovado que incluye capacitación laboral, educación formal e instrucción militar inicial, dirigido a jóvenes argentinos de entre 18 y 28 años. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien destacó que el programa formará en oficios concretos como cocina, mecánica y vigilancia, al tiempo que fortalecerá valores como la disciplina, el esfuerzo y el compromiso con la Nación.

¿Qué es el nuevo Servicio Militar Voluntario?
El Servicio Militar Voluntario será implementado por el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, en coordinación con el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. La iniciativa busca ofrecer a los jóvenes la posibilidad de servir a la patria mientras adquieren herramientas educativas y laborales que les permitan mejorar su futuro.

“Será un programa educativo y de formación que permitirá a los soldados completar su educación obligatoria y obtener una certificación en oficios útiles”, indicó Adorni durante la conferencia de prensa del Día Nacional del Ejército.

¿A quién está dirigido el nuevo servicio militar?
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años que deseen integrarse al sistema de defensa nacional de forma voluntaria. Está enfocado tanto en la instrucción militar como en la formación profesional, con el objetivo de generar oportunidades reales de empleo y capacitación.

Entre los oficios incluidos en esta etapa, se encuentran:

Cocina profesional
Talleres mecánicos
Tareas de vigilancia
Emergencias y respuesta ante catástrofes
Además, se ampliarán las semanas de instrucción militar inicial para fortalecer la capacidad de los soldados en situaciones como inundaciones, incendios y otras emergencias civiles.

Requisitos para inscribirse en el Servicio Militar Voluntario
Para ingresar al nuevo Servicio Militar Voluntario, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:


Ser ciudadano argentino nativo o por opción
Tener séptimo grado aprobado
Estar soltero/a
Aprobar un examen psicofísico integral
Superar el curso de admisión inicial
¿Qué beneficios ofrece el servicio?
Los jóvenes que ingresen al programa contarán con múltiples beneficios:

Capacitación certificada en oficios laborales
Terminalidad educativa obligatoria
Cobertura médica (obra social)
Seguro de vida
Bonificación de los años de servicio para el cómputo jubilatorio
“Quien sirve al país debe tener también las herramientas para desenvolverse con dignidad cuando termine su servicio”, enfatizó Adorni y agregó: “Todos los que sientan el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria son bienvenidos”.

Te puede interesar
3d71dab6f934c395593cb0bb399709c4

La policia Federal Argentina detuvo al líder mapuche Facundo Jones Huala

patagoniahoy
Nacionales17/06/2025

En un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones, conjuntamente con efectivos de la Agencia Regional Federal Patagonia Sur – Comodoro Rivadavia, detuvieron en la provincia de Río Negro al referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala, acusado de “Intimidación Pública, Incitación a la Violencia Colectiva, Apología del Crimen y Asociación Criminal”.

673346fa3ee13_800_450!

Fin del ProCreAr: Nación liquida el fondo y transfiere créditos al sector privado

patagoniahoy
Nacionales09/06/2025

El Gobierno nacional oficializó la disolución del fondo fiduciario del programa Pro.Cre.Ar, creado para facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Mediante la Resolución 764/2025, se detalló el traspaso de la administración de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A. La medida responde al decreto 1018/2024 y se enmarca en la Ley de Emergencia Pública.

PARO-PESQUERO-MADRYN-728x486

El SOMU lanza el paro para toda la flota pesquera tras vencerse la conciliación obligatoria

patagoniahoy
Nacionales07/06/2025

Este jueves hubo un nuevo encuentro que volvió a fracasar. El plazo de la conciliación vencía este viernes. La medida de fuerza comenzará a partir de las 0 horas de este sábado y habrá movilizaciones en distintos puertos del país. "Vamos a marchar por las ciudades, para que el conflicto se vea" dijo César Zapata, secretario general del SOMU en Puerto Madryn. Entre las localidades, se incluyó a Puerto Deseado.

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie