Río Turbio: repudian el cierre de la sucursal del Banco Nación

El intendente de 28 de Noviembre Aldo Aravena criticó duramente la decisión del gobierno nacional. "Quiero expresar mi más profundo enojo y total rechazo", dijo. Su par de Río Turbio, Darío Menna, fue otra de las voces que criticó la medida: “Es un ataque a la soberanía". La diputada Lorena Ponce afirmó: “No al cierre de la sucursal”. Y la concejal Abigaíl Mazú expresó: "La motosierra que algunos festejan es tristeza para nuestras familias".

Actualidad30/05/2025 patagoniahoy
8888

Ante el inminente cierre de la sucursal del Banco Nación en la localidad de 28 de Noviembre, se extendieron las palabras de repudio de la dirigencia política de la cuenca carbonífera, sobre todo las de Unión por la Patria.

La primera señal fue cuando el gobierno nacional decidió no renovar el alquiler del edificio, lo que llevó a que la comunidad empezara a mostrar preocupación debido a que deberán trasladarse a otras localidades para hacer los trámites que hacían hasta ahora en ese lugar.

El intendente de esa localidad, Aldo Aravena, hizo un largo posteo en la red social Facebook para criticar la decisión. “Quiero expresar mi más profundo enojo y total rechazo ante la decisión del Gobierno Nacional de avanzar con el cierre de la sucursal del Banco Nación en nuestra localidad de 28 de Noviembre”, dijo.

“Esta medida, absolutamente injusta e insensible, no solo pone en riesgo la fuente de trabajo de las y los empleados de la sucursal, sino que también afecta directamente a toda nuestra comunidad. Especialmente a nuestros jubilados, trabajadores y vecinos que utilizan a diario los servicios del Banco Nación para cobrar sus haberes, realizar trámites o acceder a servicios financieros básicos”, subrayó.

Repercusiones
Otra de las voces que en las últimas horas se refirió al tema fue la del intendente de Río Turbio, Darío Menna, quien gobierna la ciudad que se encuentra muy cercana a 28 de Noviembre.

“Repudiamos el cierre del Banco Nación en 28 de Noviembre”, expresó este jueves a través de la red social X y añadió: “Es un ataque a la soberanía, a la salud, la educación y los derechos del pueblo. Acompañamos a la comunidad y al intendente Aravena en esta defensa”, subrayó.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto