
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
Un fallo del Juez, Dr. Marcelo Bersanelli, hizo lugar a la acción de amparo promovida por la Fundación Valdocco contra el CPE, por la eliminación dos tecnicaturas que se ofrecen en el Secundario de El Calafate. También ordena restablecer el pago de sueldos a los docentes afectados, y de la deuda por alimentos para los alumnos. Tras conocer el fallo el Sacerdote Juan Carlos Molina, dijo que “la justicia no ha permitido que se abandone a las pibas y los pibes por cuestiones políticas”
Actualidad27/05/2025 patagoniahoyEl titular del Juzgado en lo Civil N°1 de Río Gallegos, Dr. Marcelo Bersanelli resolvió hacer lugar al amparo presentado desde la Fundación Valdocco contra el Consejo Provincial de Educación y el Estado Provincial.
Dicha acción fue a causa de la decisión del organismo oficial de educación de dejar sin efecto las Resoluciones N 3277 y N° 4056 (ambas de 2023) que creaban las tecnicaturas en “Lenguaje Artístico Combinado y Música Popular” y la de “Deporte, Tiempo Libre y Recreación”. El argumento del CPE era que estas tecnicaturas no tenían reconocimiento nacional.
Como informó oportunamente Ahora Calafate, en diciembre del año pasado, el Juzgado en lo Civil de Río Gallegos había impuesto una medida cautelar, que ordena a los organismos dependientes del Estado Provincial NO INNOVAR. Es decir, no realizar modificaciones ni intervenciones que alteren la situación existente antes del conflicto, hasta tanto se resuelva el amparo.
Esta cuestión se resolvió horas atrás con el fallo del Dr. Bersanelli que “declara la nulidad del ACUERDO N 265/2024 del Consejo Provincial de Educación” que había dejado dejó sin efecto las mencionadas Tecnicaturas.
Frente a esta cautelar el ciclo lectivo 2025 comenzó con el dictado de estas tecnicaturas. Pero los salarios de los docentes afectados a ellas están siendo aportados por el CPE, y es la la Fundación la que los está afrontando, buscando recursos en otros colaboradores.
En tal sentido el fallo judicial fechado hoy ordena que el CPE “deberá liquidar los haberes que se encuentran a su cargo del personal afectado a los centros de FUNDACIÓN VALDOCCO”
Y también indica que deberá “abstenerse de limitar las mencionadas liquidaciones por sospecha de inconsistencias en la prestación de funciones del personal afectado”.
ALIMENTOS
La acción presentada por Valdocco también estaba dirigida contra el Estado Provincial, por el no pago de aportes para la compra de alimentos destinados a las sedes que la Fundación tiene en Santa Cruz. Segun informaron solo se había pagado un bimestre desde diciembre de 2023.
El fallo que hoy emite el Juez Bersanelli dispone que el Estado Provincial deberá regularizar el aporte dinerario en concepto de prestaciones alimentarias “destinadas a la población vulnerable que asiste a los establecimientos” de la Fundación Valdocco. Y también le indica que debe abstenerse de retener los importes acordados
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia