Se instaló en el Hospital de Caleta Olivia un nuevo equipo de anestesia de última generación

Con una importante inversión, el Gobierno de Santa Cruz adquirió, en tiempo récord, un equipo de anestesia de última generación para el Hospital Zonal «Padre Pedro Tardivo» de Caleta Olivia, reforzando de esta manera la atención sanitaria en una zona clave del norte provincial.

Actualidad26/05/2025 patagoniahoy
DSC4005-1536x1152

Con la presencia de la ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, el mencionado nosocomio recibió hoy un moderno equipo de anestesiología que potenciará, significativamente, el servicio de atención que brinda este centro de salud de referencia en la zona norte de la provincia, no sólo por la alta demanda que tiene de las localidades cercanas a la comuna caletense, sino también porque es un punto geográfico de referencia en el límite con Chubut.

En la entrega de este equipamiento anestésico de alta tecnología, además del intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, estuvieron también presentes los ministros, de Gobierno, Nicolás Brizuela, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, entre otras autoridades del gobierno provincial.

En la ocasión, el Dr. Darío Cobas aseguró estar muy contento por la gestión que hizo el Ministerio de Salud y Ambiente que permitió que, en menos de veinticuatro horas, “recibamos una máquina de anestesia, totalmente, nueva y de última generación” y, en ese contexto, comentó “tuvimos un percance con uno de los equipos y en uno de los quirófanos no podíamos hacer procedimientos de anestesia general”.

El médico cirujano explicó la importancia de esta aparatología señalando que “brinda un rango alto de seguridad al paciente, ya que puede anestesiar desde un prematura de 500 gramos hasta un adulto de 200 kilogramos”.

Por su parte la Dra. Romina Naud subrayó que “teníamos una urgencia muy grande porque era muy complicado funcionar con un sólo equipo, ya que este hospital es punto de derivación de toda la zona norte santacruceña. Era imperioso resolver la situación y por eso destacamos la celeridad de la cartera sanitaria”.

“Además – concluyó la cirujana – estamos atravesando un fin de semana, días en los que aumenta la demanda y tener una sola máquina de anestesia general funcionando nos ponía en una posición de riesgo si teníamos una emergencia simultánea íbamos a tener que derivar a otra localidad”.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.