
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
Será en la ciudad de Caleta Olivia. Se trata de un caso que conmocionó a Puerto Deseado hace cuatro años, cuando una joven de apenas 15 decidió quitarse la vida ante el desconcierto de familiares y amigos. Poco después de eso, se descubrió que fue víctima de abuso sexual. Luego de la etapa de investigación, testimonios y hasta una autopsia psicológica, se llega a esta instancia legal.
Actualidad29/05/2025 patagoniahoyMillaray Cattani tenía apenas 13 años cuando fue abusada. Durante dos años sufrió en silencio, sin animarse a contarle lo ocurrido a su familia, hasta que el dolor fue más grande y decidió terminar con todo de la peor manera. El caso de suicidio impactó a toda la comunidad, en especial a su círculo íntimo que no lograba entender el porqué de esa decisión, hasta que sus amigos hablaron y contaron lo que la adolescente había vivido.
Fue allí donde comenzó un largo proceso en el que el calvario de la familia, círculo íntimo y allegados de ‘Milla’ se acrecentó por los tiempos dilatados de la Justicia. Hoy, años después, se cuenta con los suficientes elementos probatorios para que se lleve adelante un Juicio Oral con un acusado por abuso sexual agravado por acceso carnal que comprende una pena de entre 6 y 15 años de prisión.
Uno de esos elementos claves que sirvieron para llegar a esta instancia, fue la autopsia psicológica, un proceso aplicado a una víctima que ya no está mediante el cual una serie de profesionales se encargan de buscar información dentro de sus pertenencias para determinar cómo se sentía, qué le pasaba, cómo se comportaba en su día a día, y demás aspectos que permitan conocer cómo se encontraba antes de perder la vida. “No contábamos con el relato de Millaray”, explicó la Dra. Rocío Marsicano, una de las abogadas que patrocina a la familia. “Entonces se ordenó está medida”. Se trata de una de las primeras veces que se hizo en Santa Cruz.
Al culminar la etapa de investigación y recolección de testimonios, que fue llevada adelante por el Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil Nro 1 de Puerto Deseado, la Justicia determinó que se contaba con las pruebas suficientes que ameritan que la causa caratulada como abuso sexual agravado por acceso carnal tenga su Juicio Oral el próximo 25 de junio en Caleta Olivia.
Durante todo este tiempo la familia contó con el acompañamiento de la comunidad y el círculo íntimo de Millaray. Hoy, el pedido de justicia se renueva con la esperanza de llegar a una condena justa y ejemplar; pero también con la de de enviar un mensaje a todas aquellas víctimas que callan por temor a no ser escuchadas, que sepan que no deben sufrir en silencio y que hay gente buena dispuesta a ayudarlas. El caso de Milla no debe ser uno más. Está en manos de las autoridades judiciales que no lo sea
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia