ADOSAC definió otras 48 horas de paro para esta semana

Fue en el Congreso Provincial llevado a cabo este sábado. El gremio rechazó la multa aplicada por el Gobierno ante el no cumplimiento de la conciliación obligatoria.

Actualidad17/11/2024 patagoniahoy
El-gremio-ADOSAC-rechazo-la-multa-aplicada-por-la-provincia-728x380

Este sábado la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) definió otras dos medidas de fuerza para la semana entrante, que consisten en un paro de actividades para los días miércoles 20 y jueves 21.

El sindicato lo definió en un Congreso Provincial, donde -en principio- rechazaron la multa aplicada por el Gobierno provincial ante el no cumplimiento de la conciliación obligatoria. “Hecho inédito por la magnitud y totalmente persecutorio“, afirmaron. Asimismo, exigieron al Gobierno abrir los canales de diálogo en el ámbito de la negociación paritaria “sin condicionamientos“.

Por su parte, ADOSAC pidió que “se avance en soluciones concretas” a sus demandas. También ratificaron el reclamo de un aumento salarial al básico que cubra el costo de la canasta familiar de la Patagonia. Y -además- pidieron que se mantenga la cláusula gatillo.

Entre otras consideraciones, desde el sindicato docente informaron sobre la medida de fuerza de la semana entrante y hasta volvieron a reclamar por el recorte de medicamentos en el vademécum de la Caja de Servicios Sociales. También exigieron el pago del título en el segundo cargo.

Otro punto de rechazo fue la resolución del Consejo Provincial de Educación con la obligatoriedad de recuperar los días de clase perdidos.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto