Vidal continúa su gira por China para impulsar inversiones tecnológicas y en YCRT

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sigue encabezando una intensa agenda de gestiones en la República Popular China, acompañado por el interventor de YCRT, Lic. Pablo Gordillo Arriagada, y el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez.

Actualidad16/10/2024 patagoniahoy
d9aa932d218126f9ffaa57f553c70142

Uno de los momentos clave de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, un evento de relevancia internacional en el municipio de Tianjin, donde fue invitado por la Embajada Argentina en China a presentar la oferta de carbón de YCRT a empresas mineras chinas. Durante su exposición, el interventor destacó la importancia del carbón “como recurso estratégico, no solo para Argentina, sino también para los mercados internacionales, y subrayó la capacidad de YCRT para contribuir al desarrollo energético de manera sustentable”.

"YCRT tiene un rol fundamental en el plan de desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz y del país", habría expresado Gordillo Arriagada durante su presentación. "Estamos trabajando para potenciar la explotación del carbón en un contexto donde la demanda internacional sigue vigente, y nuestra oferta representa una oportunidad clave para quienes busquen un recurso fiable, accesible y con una capacidad de producción significativa".

Junto al ministro de Producción, Ing. Gustavo Martínez, la participación de la comitiva santacruceña mantuvo importantes rondas de negocios con empresas dedicadas a la exploración y explotación minera, así como al desarrollo de infraestructura portuaria y ferroviaria. Estas reuniones han sido claves para consolidar vínculos de cooperación no solo con empresas chinas, sino también con compañías de Colombia e India, lo que abre nuevas puertas para la comercialización del carbón y otros recursos minerales de Santa Cruz.

"Santa Cruz tiene un inmenso potencial energético y minero", señaló Martínez. "Las reservas de carbón de YCRT, sumadas a los proyectos de energía renovable que estamos impulsando, nos posicionan como una provincia importante en este mapa. Estamos acá para buscar inversiones que nos permitan aprovechar al máximo ese potencial, y creemos que China puede ser un socio estratégico en este camino".

Lazos tecnológicos y productivos en China

Además de las gestiones energéticas, el gobernador Claudio Vidal continuó con su agenda de reuniones en empresas tecnológicas de avanzada. Una de las visitas más destacadas fue a la empresa Kuanteng, líder en la producción de resonadores magnéticos y equipos de alta tecnología, todos desarrollados con recursos y capacidades propias. Esta compañía, especializada en soluciones tecnológicas de alta precisión, representa una oportunidad para Santa Cruz en términos de transferencia de conocimiento y tecnología.

"El desarrollo propio de tecnología es un factor importante. Queremos aprender de quienes están a la vanguardia y llevar ese conocimiento a Santa Cruz. La provincia tiene el potencial para ser un referente en Argentina, y estos vínculos son el primer paso para lograrlo", señaló Vidal.

Las gestiones encabezadas por el gobernador en China están orientadas a asegurar inversiones que impulsen tanto el desarrollo inmediato como el crecimiento sostenido de Santa Cruz. Con un enfoque en sectores estratégicos como la minería y la tecnología, la provincia busca consolidarse como un actor clave en el panorama productivo de Argentina y en los mercados internacionales, destacándose por su capacidad de generar oportunidades y promover una transformación integral.

Te puede interesar
multimedia.normal.8743c0404fbec9a5.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

patagoniahoy
Actualidad17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

multimedia.grande.a9f8749dde1ad8d5.SU1HXzgwMTlfZ3JhbmRlLndlYnA=

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

patagoniahoy
Actualidad16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.

20250414163825_agenica-04-14-at-13-24-18

Río Gallegos: Madre denuncia que le quitaron a sus hijas y graves irregularidades en Niñez Municipal

patagoniahoy
Actualidad15/04/2025

Alejandra Montivero, vecina de Río Gallegos, relató el tenso cruce que tuvo con el intendente Pablo Grasso en la inauguración de un parque. Montivero denunció que en mayo del año pasado le quitaron la custodia de sus hijas tras un conflicto con el propio jefe comunal. En la entrevista, pidió explicaciones sobre el accionar de las autoridades y cuestionó por qué sus hijas fueron apartadas de su cuidado y entregadas a otra persona.

Lo más visto
1744847337

Puerto Deseado: operativo policial en zona céntrica permitió el secuestro de drogas

patagoniahoy
Policiales17/04/2025

En horas de la noche, personal policial intervino ante un llamado anónimo que alertaba sobre un grupo de personas causando molestias en la vía pública, en la intersección de calles Colón y Estrada. El operativo culminó con el secuestro de una sustancia vegetal con olor característico a cannabis, la retención de varios elementos relacionados y el traslado de siete personas a la dependencia policial para su correcta identificación.