Vidal continúa su gira por China para impulsar inversiones tecnológicas y en YCRT

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sigue encabezando una intensa agenda de gestiones en la República Popular China, acompañado por el interventor de YCRT, Lic. Pablo Gordillo Arriagada, y el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez.

Actualidad16/10/2024 patagoniahoy
d9aa932d218126f9ffaa57f553c70142

Uno de los momentos clave de la visita fue la participación de Gordillo Arriagada en la China Mining 2024, un evento de relevancia internacional en el municipio de Tianjin, donde fue invitado por la Embajada Argentina en China a presentar la oferta de carbón de YCRT a empresas mineras chinas. Durante su exposición, el interventor destacó la importancia del carbón “como recurso estratégico, no solo para Argentina, sino también para los mercados internacionales, y subrayó la capacidad de YCRT para contribuir al desarrollo energético de manera sustentable”.

"YCRT tiene un rol fundamental en el plan de desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz y del país", habría expresado Gordillo Arriagada durante su presentación. "Estamos trabajando para potenciar la explotación del carbón en un contexto donde la demanda internacional sigue vigente, y nuestra oferta representa una oportunidad clave para quienes busquen un recurso fiable, accesible y con una capacidad de producción significativa".

Junto al ministro de Producción, Ing. Gustavo Martínez, la participación de la comitiva santacruceña mantuvo importantes rondas de negocios con empresas dedicadas a la exploración y explotación minera, así como al desarrollo de infraestructura portuaria y ferroviaria. Estas reuniones han sido claves para consolidar vínculos de cooperación no solo con empresas chinas, sino también con compañías de Colombia e India, lo que abre nuevas puertas para la comercialización del carbón y otros recursos minerales de Santa Cruz.

"Santa Cruz tiene un inmenso potencial energético y minero", señaló Martínez. "Las reservas de carbón de YCRT, sumadas a los proyectos de energía renovable que estamos impulsando, nos posicionan como una provincia importante en este mapa. Estamos acá para buscar inversiones que nos permitan aprovechar al máximo ese potencial, y creemos que China puede ser un socio estratégico en este camino".

Lazos tecnológicos y productivos en China

Además de las gestiones energéticas, el gobernador Claudio Vidal continuó con su agenda de reuniones en empresas tecnológicas de avanzada. Una de las visitas más destacadas fue a la empresa Kuanteng, líder en la producción de resonadores magnéticos y equipos de alta tecnología, todos desarrollados con recursos y capacidades propias. Esta compañía, especializada en soluciones tecnológicas de alta precisión, representa una oportunidad para Santa Cruz en términos de transferencia de conocimiento y tecnología.

"El desarrollo propio de tecnología es un factor importante. Queremos aprender de quienes están a la vanguardia y llevar ese conocimiento a Santa Cruz. La provincia tiene el potencial para ser un referente en Argentina, y estos vínculos son el primer paso para lograrlo", señaló Vidal.

Las gestiones encabezadas por el gobernador en China están orientadas a asegurar inversiones que impulsen tanto el desarrollo inmediato como el crecimiento sostenido de Santa Cruz. Con un enfoque en sectores estratégicos como la minería y la tecnología, la provincia busca consolidarse como un actor clave en el panorama productivo de Argentina y en los mercados internacionales, destacándose por su capacidad de generar oportunidades y promover una transformación integral.

Te puede interesar
Leguizamon-Luxen

Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

patagoniahoy
Actualidad09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.