El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

General08/05/2025 patagoniahoy
FB_IMG_1746551500231-1000x540

Debido a esta falta de repuestas eso tomó la decisión política que sea su municipio quien encare la finalización de las mismas y tras una reunión con los empresarios, se acordó económicamente con las empresas responsables para retomar su construcción.

“Nos hicimos cargo, porque no podemos seguir esperando” fue el contundente mensaje de Juan Raúl Martínez en sus redes sociales. “No es fácil, pero entendemos que garantizar el acceso a la vivienda y a la tierra no puede seguir postergándose. Esta gestión tiene la firme convicción de avanzar, aún en un contexto adverso, porque sabemos que cada casa y cada lote representan el futuro de una familia” puntualizó. El jefe comunal reiteró que “desde que asumimos, gestionamos, pedimos respuestas y esperamos señales concretas de Nación. Pero los meses pasan y la necesidad de nuestros vecinos no espera. Por eso la decisión política esta tomada. Nos vamos a hacer cargo”.

El mensaje final del intendente fue el de que seguirá trabajando “con responsabilidad y compromiso para que Puerto Deseado siga creciendo, con más oportunidades y dignidad para todos”.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.