Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

General08/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

En el contexto de la inminente entrada en vigencia de las desregulaciones dispuestas en áreas protegidas del país, Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales de Argentina se reúne este fin de semana en El Calafate.

Es el cuarto encuentro anual, que tendrá asistencia perfecta de todos los asociados, en total 18 empresas que tienen concesiones en los diferentes parques nacionales del país.

El presidente de esta Cámara es Leonardo Fernández Campbell, quien  esta mañana brindó precisiones y adelantó detalles a Ahora Calafate y FM Dimensión

Además de la asamblea anual de asociados, que prevé la renovación o reelección de autoridades, también habrá reuniones con funcionarios de la Administración de Parques Nacionales (APN), encabezados por el presidente Cristian Larsen, y el jefe de gabinete del organismo.

Fernández Campbell reveló en la entrevista buena parte de la actividad será a bordo de la embarcación Santa Cruz, de la empresa MarPatag, una de las socias de la cámara.

 El barco dispone de camarotes donde se alojarán todos asistentes, frente al glaciar Spegazzini. Pero las reuniones formales se realizarán en el refugio Spegazzini el viernes 9 de mayo, y en la Estancia Cristina (también socia), el sábado 10.

Fernández Campbell destacó el buen diálogo de las empresas con la actual conducción de APN, ya que la administración busca el desarrollo turístico y abrir nuevas concesiones en las áreas naturales.

El cierre del congreso tendrá sus conclusiones que serán divulgadas, y no se descartan anuncios

A la cámara empresarial la integran: Cleona S.A. Iguazú Jungle, Southern Spirit, Solo Patagonia, Estancia Cristina, Turisur, Espacio S.A., Greenleaf Turismo S.R.L., Wilderness Patagonia, Max 2000, MarPatag, Volterra S.R.L, Tranex Turismo S.A., Naviera Lacar & Nonthue e Iguazú Argentina.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.