Jueces faltaron a la reunión de comisión donde se debatió el pedido de desafuero a Españon

Los diputados del bloque Por Santa Cruz reiterarán la invitación y convocaron a reunión extraordinaria de la comisión de Asuntos Constitucionales para tratar los dos pedidos de desafuero.

Actualidad06/05/2025 patagoniahoy
DSC1114

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, los legisladores aguardaban con expectativa la presencia de la Dra. Romina Roxana Frías, del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Turbio; del Presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, Dr. Jorge Daniel Yance; y de la Dra. Betina Bustos, del Juzgado Provincial N°1 de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio.

Vale destacar que los funcionarios judiciales habían sido invitados formalmente por los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz para aclarar aspectos procedimentales y técnicos acerca del oficio N°535/25 presentado por la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial mediante el cual la Justicia solicita el desafuero del diputado Fernando Españon, por las causas que se le investigan. Sin embargo, los jueces finalmente decidieron no presentarse a la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales sin justificar su ausencia, a excepción de la Dra. Farías quien se excusó por razones de competencia.

De esta forma, los diputados del bloque Por Santa Cruz reiterarán la invitación a los jueces que intervienen en las causas, para que puedan explicar cómo la Justicia pudo procesar a un diputado pese a tener fueros parlamentarios, entendiendo que este hecho constituye un precedente grave y peligroso ya que permitiría remover de su banca a un legislador denunciado solicitando su desafuero antes de ser llamado a declaración indagatoria, avasallando así sus garantías.

Asimismo, convocaron a una reunión extraordinaria de la comisión de Asuntos Constitucionales que se realizará este jueves después de la 5° sesión ordinaria, para tratar los dos pedidos de desafuero que tomarán estado parlamentario en dicha sesión.

Vale destacar que los legisladores del oficialismo dejaron en claro que en esta instancia se están cuestionando los procedimientos y mecanismos utilizados para el procesamiento y pedido de desafuero de Españon, y que bajo ninguna forma se están juzgando los hechos por los cuales está siendo investigado el diputado Españon ya que esto corresponde estrictamente al ámbito judicial.

Por último, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad a la Nota de Gobierno N°001/25 elevada por el Poder Ejecutivo Provincial que trata sobre el pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4 de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
68e27a0453b26_800_450!

Fatal accidente esta madrugada soble la Ruta 3

patagoniahoy
Policiales05/10/2025

Un trágico accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del acceso norte a Caleta Olivia. Bomberos provinciales del Cuartel 5 intervinieron en el rescate, que requirió el uso de herramientas hidráulicas para la extracción de una víctima fatal. El trabajo se realizó de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y personal médico.