Puerto Deseado: ATE endurece medidas y parte del municipio sigue tomado por trabajadores

El conflicto entre el intendente Raúl "Pirri" Martínez y trabajadores municipales nucleados en ATE escaló este jueves, con nuevas acciones de protesta, permanencias pacíficas y quema de neumáticos en reclamo de mejoras salariales y devolución de adicionales descontados.

Actualidad09/05/2025 patagoniahoy
20250508194040_ate-puerto-deseado-02803-n

Puerto Deseado vive una jornada marcada por la tensión gremial. La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que decidió endurecer las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal a los reclamos por recomposición salarial y restitución de adicionales descontados.
En su cuarto día consecutivo de paro, trabajadores afiliados a ATE realizaron una permanencia pacífica en las afueras del vaciadero municipal, mientras otros manifestantes continúan con una protesta activa en el corralón municipal, donde se registró quema de neumáticos y una camper. Allí también funciona la Subsecretaría de Obras Públicas, que permanece tomada por el gremio.

El conflicto se agrava con la participación de otro sindicato: el SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), que mantiene ocupado otro sector del municipio. De esta forma, dos gremios sostienen medidas de fuerza simultáneas en distintos puntos clave de la estructura municipal, lo que complica aún más el funcionamiento normal del Ejecutivo local.

Desde ATE sostienen que no hay ninguna propuesta económica seria que contemple las necesidades reales de los trabajadores, y que la situación se agrava ante la falta de respuestas concretas del intendente. Reclaman que los salarios deben al menos alcanzar el valor de la canasta básica y exigen la devolución de los adicionales descontados.

Mientras tanto, según informó el medio local Vía Patagónica, el intendente Raúl “Pirri” Martínez se encontraba esta tarde en una reunión en el gimnasio N°3 con integrantes de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y autoridades municipales, aunque no trascendieron detalles sobre el contenido del encuentro ni posibles salidas al conflicto.

Por el momento, la Policía mantiene una presencia preventiva en las inmediaciones de los sectores tomados, pero no ha intervenido activamente en las protestas.

Te puede interesar
Leguizamon-Luxen

Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

patagoniahoy
Actualidad09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.