
ARA San Juan: Tribunal rechazó recurso de casación y ratificó que el juicio se hará en Santa Cruz
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El conflicto entre el intendente Raúl "Pirri" Martínez y trabajadores municipales nucleados en ATE escaló este jueves, con nuevas acciones de protesta, permanencias pacíficas y quema de neumáticos en reclamo de mejoras salariales y devolución de adicionales descontados.
Actualidad09/05/2025 patagoniahoyPuerto Deseado vive una jornada marcada por la tensión gremial. La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que decidió endurecer las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal a los reclamos por recomposición salarial y restitución de adicionales descontados.
En su cuarto día consecutivo de paro, trabajadores afiliados a ATE realizaron una permanencia pacífica en las afueras del vaciadero municipal, mientras otros manifestantes continúan con una protesta activa en el corralón municipal, donde se registró quema de neumáticos y una camper. Allí también funciona la Subsecretaría de Obras Públicas, que permanece tomada por el gremio.
El conflicto se agrava con la participación de otro sindicato: el SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), que mantiene ocupado otro sector del municipio. De esta forma, dos gremios sostienen medidas de fuerza simultáneas en distintos puntos clave de la estructura municipal, lo que complica aún más el funcionamiento normal del Ejecutivo local.
Desde ATE sostienen que no hay ninguna propuesta económica seria que contemple las necesidades reales de los trabajadores, y que la situación se agrava ante la falta de respuestas concretas del intendente. Reclaman que los salarios deben al menos alcanzar el valor de la canasta básica y exigen la devolución de los adicionales descontados.
Mientras tanto, según informó el medio local Vía Patagónica, el intendente Raúl “Pirri” Martínez se encontraba esta tarde en una reunión en el gimnasio N°3 con integrantes de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y autoridades municipales, aunque no trascendieron detalles sobre el contenido del encuentro ni posibles salidas al conflicto.
Por el momento, la Policía mantiene una presencia preventiva en las inmediaciones de los sectores tomados, pero no ha intervenido activamente en las protestas.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.
Los gobernadores de las cinco provincias que conforman ese espacio federal en la Argentina, entre las que se encuentra Claudio Vidal de Santa Cruz, definieron los candidatos a legisladores nacionales para las elecciones del 26 de octubre. El detalle provincia por provincia.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que la provincia garantizará el transporte, hospedaje, alimentación y vestimenta de los deportistas. El mandatario provincial destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y expresó su deseo de éxito a la delegación provincial.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.