Puerto Deseado: ATE endurece medidas y parte del municipio sigue tomado por trabajadores

El conflicto entre el intendente Raúl "Pirri" Martínez y trabajadores municipales nucleados en ATE escaló este jueves, con nuevas acciones de protesta, permanencias pacíficas y quema de neumáticos en reclamo de mejoras salariales y devolución de adicionales descontados.

Actualidad09/05/2025 patagoniahoy
20250508194040_ate-puerto-deseado-02803-n

Puerto Deseado vive una jornada marcada por la tensión gremial. La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que decidió endurecer las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal a los reclamos por recomposición salarial y restitución de adicionales descontados.
En su cuarto día consecutivo de paro, trabajadores afiliados a ATE realizaron una permanencia pacífica en las afueras del vaciadero municipal, mientras otros manifestantes continúan con una protesta activa en el corralón municipal, donde se registró quema de neumáticos y una camper. Allí también funciona la Subsecretaría de Obras Públicas, que permanece tomada por el gremio.

El conflicto se agrava con la participación de otro sindicato: el SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), que mantiene ocupado otro sector del municipio. De esta forma, dos gremios sostienen medidas de fuerza simultáneas en distintos puntos clave de la estructura municipal, lo que complica aún más el funcionamiento normal del Ejecutivo local.

Desde ATE sostienen que no hay ninguna propuesta económica seria que contemple las necesidades reales de los trabajadores, y que la situación se agrava ante la falta de respuestas concretas del intendente. Reclaman que los salarios deben al menos alcanzar el valor de la canasta básica y exigen la devolución de los adicionales descontados.

Mientras tanto, según informó el medio local Vía Patagónica, el intendente Raúl “Pirri” Martínez se encontraba esta tarde en una reunión en el gimnasio N°3 con integrantes de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y autoridades municipales, aunque no trascendieron detalles sobre el contenido del encuentro ni posibles salidas al conflicto.

Por el momento, la Policía mantiene una presencia preventiva en las inmediaciones de los sectores tomados, pero no ha intervenido activamente en las protestas.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.