Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Actualidad09/05/2025 patagoniahoy
Leguizamon-Luxen

Se viven horas de alta tensión en la Legislatura de Santa Cruz. Es que en la mañana de ayer debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria del período 2025, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia de la Cámara, a cargo del vicegobernador Fabián Leguizamón, alegaron que la bancada oficialista (Por Santa Cruz) no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. En el medio de este escándalo institucional, la relación entre las partes quedó al borde de la ruptura.

“Desde la presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, se informa a la comunidad que la quinta sesión ordinaria prevista para el día de la fecha finalmente se levantó por falta de quórum debido a la ausencia de la totalidad de los diputados que integran el bloque oficialista Por Santa Cruz. No obstante, vale destacar que los diputados del bloque Unión Por la Patria y Coalición Cívica ARI estuvieron presentes en el recinto, donde esperaron los 30 minutos de tolerancia reglamentarios hasta que finalmente se levantó la sesión”, explicaron desde el entorno de Leguizamón en primer lugar.

 

Además agregaron: “En un hecho inédito y polémico, los diputados del oficialismo a último momento decidieron no sentarse en sus respectivas bancas como parte de una medida de protesta dirigida hacia Presidencia, exigiendo que la Legislatura provincial se haga cargo de los gastos en concepto de combustible y traslados, alquiler de viviendas durante su estadía en Río Gallegos, como así también ampliar la cantidad de cargos políticos en el bloque Por Santa Cruz, pese a que cada legislador cobra entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales en concepto de dieta”.

Y concluyeron: “Es lamentable que algunas personas que hoy son representantes del pueblo no den el ejemplo y todavía no entiendan que los privilegios se terminaron en Santa Cruz. Hace más de un año, los santacruceños eligieron un cambio y es lo que venimos demostrando con hechos concretos, en vez de pregonar discursos vacíos”.

 

Por su parte, el bloque Por Santa Cruz en la Legislatura emitió un escrito en el cual “desmiente rotundamente el comunicado oficial emitido por la Presidencia”.

“Informando; que en el día de la fecha se tomó la decisión de solicitar un cuarto intermedio y no retomar la sesión en razón de evacuar nuestras dudas referidas a: el vaciamiento de personal efectuado a este bloque oficialista, a las contrataciones de personal llevadas adelante por Presidencia, así como también se informen gastos de insumos para el personal y las diversas situaciones de conflicto laboral puestas en conocimiento de estos diputados por parte de los trabajadores de cámara, etcétera, todo lo que afecta el normal desarrollo de las funciones de los bloques que integran dicha cámara”, concluyeron en el escrito.

El comunicado lleva la firma de los legisladores oficialistas Pedro Luxen, Fernando Pérez, Javier Jara, Adriana Nieto, Piero Boffi, Fabiola Loreiro, Claudia Barrientos, José Quiroga, Fernando Españón, Claudia Urrutia, Santiago Zubimendi, Fernando Martínez y Cristian Ojeda.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.