Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Actualidad09/05/2025 patagoniahoy
Leguizamon-Luxen

Se viven horas de alta tensión en la Legislatura de Santa Cruz. Es que en la mañana de ayer debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria del período 2025, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia de la Cámara, a cargo del vicegobernador Fabián Leguizamón, alegaron que la bancada oficialista (Por Santa Cruz) no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. En el medio de este escándalo institucional, la relación entre las partes quedó al borde de la ruptura.

“Desde la presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, se informa a la comunidad que la quinta sesión ordinaria prevista para el día de la fecha finalmente se levantó por falta de quórum debido a la ausencia de la totalidad de los diputados que integran el bloque oficialista Por Santa Cruz. No obstante, vale destacar que los diputados del bloque Unión Por la Patria y Coalición Cívica ARI estuvieron presentes en el recinto, donde esperaron los 30 minutos de tolerancia reglamentarios hasta que finalmente se levantó la sesión”, explicaron desde el entorno de Leguizamón en primer lugar.

 

Además agregaron: “En un hecho inédito y polémico, los diputados del oficialismo a último momento decidieron no sentarse en sus respectivas bancas como parte de una medida de protesta dirigida hacia Presidencia, exigiendo que la Legislatura provincial se haga cargo de los gastos en concepto de combustible y traslados, alquiler de viviendas durante su estadía en Río Gallegos, como así también ampliar la cantidad de cargos políticos en el bloque Por Santa Cruz, pese a que cada legislador cobra entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales en concepto de dieta”.

Y concluyeron: “Es lamentable que algunas personas que hoy son representantes del pueblo no den el ejemplo y todavía no entiendan que los privilegios se terminaron en Santa Cruz. Hace más de un año, los santacruceños eligieron un cambio y es lo que venimos demostrando con hechos concretos, en vez de pregonar discursos vacíos”.

 

Por su parte, el bloque Por Santa Cruz en la Legislatura emitió un escrito en el cual “desmiente rotundamente el comunicado oficial emitido por la Presidencia”.

“Informando; que en el día de la fecha se tomó la decisión de solicitar un cuarto intermedio y no retomar la sesión en razón de evacuar nuestras dudas referidas a: el vaciamiento de personal efectuado a este bloque oficialista, a las contrataciones de personal llevadas adelante por Presidencia, así como también se informen gastos de insumos para el personal y las diversas situaciones de conflicto laboral puestas en conocimiento de estos diputados por parte de los trabajadores de cámara, etcétera, todo lo que afecta el normal desarrollo de las funciones de los bloques que integran dicha cámara”, concluyeron en el escrito.

El comunicado lleva la firma de los legisladores oficialistas Pedro Luxen, Fernando Pérez, Javier Jara, Adriana Nieto, Piero Boffi, Fabiola Loreiro, Claudia Barrientos, José Quiroga, Fernando Españón, Claudia Urrutia, Santiago Zubimendi, Fernando Martínez y Cristian Ojeda.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.