9 de Julio: Vidal celebró la Independencia en Lago Posadas y lanzó un plan agrícola

En pleno corazón del noroeste santacruceño, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó los actos centrales por el Día de la Independencia en Lago Posadas. “Tenemos que volver a producir, cueste lo que cueste”, afirmó, y anunció la siembra de parras antes de fin de año.

Actualidad09/07/2025 patagoniahoy
20250709132726_gobierna-859-n

En un escenario cargado de identidad, historia y compromiso territorial, el gobernador Claudio Vidal eligió el pequeño pero estratégico Lago Posadas para encabezar los actos centrales por el 9 de Julio. Frente a vecinos, autoridades y representantes de distintas localidades, pronunció un discurso con fuertes definiciones políticas, un llamado a la unidad y un mensaje claro: la independencia hoy se construye con producción y trabajo.

“No solamente se debe predicar el federalismo en los discursos, hay que practicarlo”, sostuvo el mandatario, al explicar la decisión de llevar la conmemoración patria a uno de los extremos geográficos de la provincia.

“La independencia que el pueblo reclama hoy es la económica”
Vidal enmarcó su discurso en las dificultades que vive el país, y si bien evitó la confrontación directa con el gobierno nacional, fue crítico con las consecuencias de las decisiones centralizadas.

“Hoy queda más que nunca reflejado qué pasa cuando se toman decisiones desde Nación y las provincias quedan recalculando hacia dónde ir”, afirmó, remarcando la necesidad de desarrollar respuestas locales.

 
Un proyecto agrícola para sembrar futuro
El momento más destacado del acto fue el anuncio de un proyecto agrícola para Lago Posadas, que incluye la siembra de parras antes de fin de año. Vidal instruyó públicamente al Ministerio de Producción, al Consejo Agrario Provincial y a la comuna local para que trabajen en conjunto y pongan en marcha la iniciativa.

“Esta localidad tiene muchísimo potencial para la producción privada. Tenemos que recuperar la agricultura, generar empleo y oportunidades”, dijo.

Además, evocó el pasado agrícola del lugar, donde “años atrás se producía pastura y muchos ganaderos compraban aquí”, y lamentó que se haya perdido el impulso productivo: “Nos olvidamos de sostener y defender la cultura del trabajo”.

 
"La Argentina es nuestra. Saquemos provecho de eso"
El discurso de Vidal cerró con un tono esperanzador y un fuerte llamado a la acción.

“Si no trabajamos, si no producimos, si no estamos dispuestos a esforzarnos, va a ser muy complicado. Tenemos recursos, tenemos tierra. La Argentina es nuestra. Saquemos provecho de eso para nuestro presente y para nuestro futuro como sociedad”.

Con esta intervención, el gobernador profundiza su perfil de gestión enfocado en el desarrollo económico desde el interior provincial, poniendo la producción patagónica como eje para reconstruir una soberanía que va más allá de las fechas patrias.

Te puede interesar
2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-08-at-18.55.56-728x410

Dejó estacionado su auto en la YPF “San Cristóbal”, viajó, una grúa se lo llevó y apareció desguazado

patagoniahoy
Policiales08/10/2025

Un vecino de Río Gallegos fue víctima del hurto y desmantelamiento de su automóvil mientras se encontraba fuera de la ciudad. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la grúa se lo lleva de la estación de servicio de Río Gallegos "San Cristóbal". Bronca y decepción. "Ojalá que paguen los ladrones, quiero que vayan presos", manifestó .

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.