El motivo del paro de cuatro días de ATE, que comenzó con reclamo en un ministerio de Santa Cruz

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de ATE Santa Cruz resolvió un paro provincial de 96 horas desde este martes hasta el viernes.

Actualidad08/07/2025 patagoniahoy
686d326093a9e_800_450!

ATE Santa Cruz anunció un paro provincial de 96 horas que se extenderá desde hoy  martes 8 hasta el viernes 11 de julio. La decisión fue tomada por el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales, tras la ausencia de propuestas salariales concretas en tres mesas paritarias consecutivas.  

    
ELECCIONES SINDICALES
Se definió la nueva conducción del SOEM en Río Turbio: asumen el 16 de julio
Este martes, la jornada de lucha comenzó con una concentración frente al Consejo Provincial de Educación en Río Gallegos, donde trabajadores y trabajadoras de distintos sectores de la administración pública expresaron su malestar con carteles, bombos y cánticos. Desde el sindicato se exige una recomposición salarial urgente, el pase a planta permanente, el reencasillamiento del personal y condiciones dignas de trabajo en los establecimientos educativos.

"El Gobierno nos pide paciencia mientras ajusta a los que menos tienen. No vamos a permitir más destrato a la administración pública", afirmaron voceros de ATE en el lugar. La convocatoria también incluyó el llamado a afiliarse al gremio "que te defiende", como remarcaron los organizadores.

Uno de los puntos centrales del reclamo es el deterioro del poder adquisitivo de los estatales frente a una inflación . "Exigimos un aumento por encima de la inflación para recuperar lo perdido en estos meses", sostuvieron. 

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.