Claudio Vidal sobre la disolución de Vialidad Nacional: “Un país no crece con desocupación, todo lo contrario”

El mandatario provincial afirmó que las provincias se vienen haciendo cargo de programas que fueron discontinuados por la nación. Respecto del tema Vialidad, sostuvo que se puso como excusa “los hechos de corrupción enormes que atravesaron la historia de nuestra provincia”.

General08/07/2025 patagoniahoy
DSC_2241-728x485

En el marco de una actividad de promoción de productos de mar de la empresa provincial Santa Cruz Puede y la empresa Vepez, el gobernador Claudio Vidal se refirió a la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver Vialidad Nacional.


Consultado respecto de si la aplicación de la “motosierra” no le termina tirando la responsabilidad a las provincias, el mandatario respondió: “¿Les queda alguna duda?” sostuvo al tiempo que acotó: “Claro que sí, la provincia así como otras, se han hecho cargo de programas nacionales en materia de salud, nos hicimos cargo de programas educativos”.

El gobernador Claudio Vidal, el intendente de Puerto San Julián Daniel Gardonio y el presidente de la empresa Santa Cruz Produce, Gustavo Sívori. (Foto: José Silva/La Opinión Austral).
Más adelante, Vidal subrayó: “Es lo que nos toca en un momento muy difícil y complicado” y señaló: “Obviamente yo creo que la solución con trabajadores que son parte del gobierno nacional es buscarle la vuelta y trabajar en proyectos productivos que generen algún tipo de rentabilidad económica y les permita a ellos sostener el empleo”.


En ese mismo aspecto, manifestó: “Un país no crece con desocupación, todo lo contrario, con más trabajo, con más producción” e insistió: “Es cierto que es un momento difícil; la excusa muchas veces es avalada por los hechos de corrupción enorme que atravesaron la historia de nuestra provincia, más que nada en las últimas décadas, estas son cosas que nadie puede desconocer”. Pero “en el medio están los trabajadores y también el deterioro de las rutas. Hoy analizamos alternativas desde la Provincia, aunque impliquen un costo económico, por una cuestión de responsabilidad política”, sostuvo Vidal.


Y a modo de cierre, afirmó: “Lo importante de esto es no claudicar, no quedarse siempre mirando a lo que sucedió en el pasado sino avanzar como lo estamos haciendo hoy en este día tan importante”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

Lo más visto