Barrera sanitaria: Chile frenó la importación de carne desde la Patagonia argentina

El país vecino suspendió temporalmente la compra de reproductores bovinos y carne de la Patagonia tras la flexibilización de la barrera sanitaria dispuesta por el Senasa. Se espera una auditoría para restablecer el comercio.

Actualidad07/07/2025 patagoniahoy
carne-con-hueso-asado-728x575

El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) comunicó la suspensión temporal de las importaciones de animales y productos de origen animal procedentes de la Patagonia. Fue luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictara la Resolución 180/2025, que permite el ingreso de carne y material genético bovino desde zonas que vacunan contra la fiebre aftosa.

La respuesta chilena llegó mediante una nota remitida al Senasa, en la que se advierte que la entrada en vigencia de la norma provocaría la pérdida automática del estatus de zona libre de aftosa sin vacunación para la región patagónica, tal como había sido reconocida en 2008 por el propio SAG. En ese contexto, todas las operaciones comerciales que exigen dicho estatus -entre ellas, la venta de reproductores y carne bovina con hueso- quedan interrumpidas hasta nuevo aviso.

La decisión generó preocupación entre productores del sur argentino, que ya habían expresado su rechazo a la flexibilización dispuesta por el gobierno nacional, al considerar que ponía en riesgo un diferencial sanitario clave para la competitividad regional.

Fuentes del sector aseguraron que, mientras se mantenga el estatus actual, la Patagonia no podrá exportar productos que requieren una certificación libre de vacunación. En contrapartida, el tránsito de hacienda en pie desde Tierra del Fuego hacia Santa Cruz por territorio chileno se mantiene sin cambios, al tratarse de una práctica habitual bajo control sanitario estricto.

En tanto, la Unión Europea no presentó objeciones al cambio regulatorio, aunque advirtió que podría realizar una auditoría de seguimiento en el futuro para evaluar el cumplimiento de garantías sanitarias, principalmente en materia de trazabilidad y segregación de productos.

Claves de la Resolución 180/2025
La Resolución 180/2025 habilitó por primera vez en años el ingreso de carne bovina con hueso plano y material genético desde zonas que vacunan contra la fiebre aftosa hacia la Patagonia. Si bien posteriormente fue complementada con la Resolución 460, que mantuvo abierto el mercado interno regional, la normativa generó tensión con el sector productivo local y ahora derivó en una advertencia concreta desde el mercado chileno.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.