
María Lorena Ross se hizo cargo de la vacante en el área de Salud y Ambiente de Santa Cruz tras la designación del Gobernador Claudio Vidal.
Una querella presentada por el titular de la Fundación Valdocco tiene su origen en publicaciones en redes sociales contra su persona y contra la institución educativa. Deberán comparecer a una audiencia penal. Hay funcionarios provinciales. De El Calafate fueron citados el concejal Juan Carlos Rueda y el ex delegado de Trabajo, Manuel Miranda.
Actualidad04/07/2025 patagoniahoyFuncionarios del gobierno provincial, un dirigente sindical, un abogado y un concejal de El Calafate han sido citados a una audiencia penal por calumnias e injurias, tras una querella presentada por el Padre Juan Carlos Molina.
La convocatoria fue dispuesta por la Cámara del Crimen de Rio Gallegos, en el marco del expediente N" 9174/25, y la audiencia de conciliación se realizará el próximo martes 8 de julio a las 9:30 hs.
La querella sostiene que los mencionados difundieron de forma pública y dolosa, a través de sus redes sociales, un video con contenido "absolutamente injuriante y calumnioso", en el que se le atribuyen al Padre Molina delitos gravísimos, como fraude al Estado, corrupción con menores y enriquecimiento ilícito, sin sustento ni respaldo judicial alguno lo que afecta directamente a los residentes de las Comunidades terapéuticas y a toda la comunidad escolar de la Fundación en El Calafate.
Los citados a la audiencia penal por calumnias e injurias contra el Padre Juan Carlos Molina y la Fundación Valdocco son: Iris Rasgido (Presidenta del Consejo Provincial de Educación), Jazmín Machiavelli (Secretaria de Estado de Igualdad e Integración, y ex ministra de Desarrollo Social), y Julio Bujer. (presidente de Vialidad Provincial),
También el Dr. Gabriel Giordano (abogado del foro local) y Daniel Vidal (dirigente sindical - SOEM Puerto Deseado). Y de El Calafate el concejal Juan Carlos Rueda y Manuel Miranda (ex delegado del Ministerio de Trabajo en El Calafate)
“Esto no es una cuestión personal. Pero no vale todo lo mismo. No se puede decir cualquier barbaridad y ensuciar a los otros de una manera impune, porque se te ocurrió y porque nadie te dice nada. Lo lamento mucho”, dijo Juan Carlos Molina.
La denuncia subraya el carácter falsario de las imputaciones, y destaca que su difusión masiva formó parte de una estrategia deliberada para desacreditar políticamente al querellante, en el marco de un contexto de creciente hostigamiento contra organizaciones sociales y referentes cercanos a la gestión anterior.
Además de la querella penal, se promovió acción civil por daño moral. El escrito judicial también alerta sobre la conducta de los querellados en tanto funcionarios públicos, señalando que sus actos podrían configurar una grave vulneración a los principios de ética, legalidad y prudencia exigidos por la Ley de Ética Pública y el Código de Conducta del Estado.
“Se trata de una causa que podría marcar un precedente relevante en la provincia, donde no es frecuente ver a funcionarios en ejercicio teniendo que responder ante la Justicia por difamación pública”, indicó el abogado Matías Solano, representante legal del sacerdote denunciante.
La audiencia convocada por la Cámara del Crimen será el primer paso de un proceso que, de no prosperar una conciliación, podría desembocar en una sentencia penal con condenas económicas y civiles para los involucrados
María Lorena Ross se hizo cargo de la vacante en el área de Salud y Ambiente de Santa Cruz tras la designación del Gobernador Claudio Vidal.
La Justicia condenó a 13 años de prisión a Gustavo Ezequiel Donaire por abusar sexualmente de Millaray Cattani, una adolescente de 15 años que se quitó la vida en 2021.
El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Se pudo constatar que ya no quedan combustibles por debajo de los mil pesos el litro. La Súper de YPF quedó en $1.020 el litro, mientras que la de Axion en $1.046. En Caleta Olivia los precios son algo superiores.
Fue diseñada por técnicos de las sedes de Los Antiguos (Santa Cruz) y Balcarce (Buenos Aires) y representa un avance clave para la producción en regiones patagónicas.
En un confuso episodio, dos hombres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras un violento ataque ocurrido este lunes por la tarde en una vivienda de calle 138 al 1600 en Puerto Deseado. El hecho está siendo investigado por la Justicia local.