Desde el sector docente advierten que si no se reanudan las negociaciones peligra el reinicio de clases.

Coronel aseguró que “no hay un llamado a paritarias nuevamente y ellos consideran que no hay que revisar ningún porcentaje de recomposición”

Actualidad08/07/2025 patagoniahoy
aulas-escuelas-678x381-1.jpg

El dirigente de ADOSAC dijo en medios provinciales que los docentes no pueden subsistir con estos salarios y eso se refleja en que nuestros compañeros están vendiendo sus productos en una feria, están vendiendo distintas líneas de cosméticos y lo que se está haciendo algo diario es que la tarjeta de crédito hace un tiempo atrás era para comprar un electrodoméstico, un teléfono celular, y hoy a través de la tarjeta de crédito estamos financiando nuestros alimentos. 

En este contexto, consideró que “el gobierno tiene que rever su actitud, llamarnos a paritarias y empezar a negociar el salario”. Sin embargo, desde el gremio “ven muy lejos” esa posibilidad.

Coronel se refirió a los días de clase que se pierden como consecuencia de los paros y afirmó: “Por supuesto que nosotros somos un poco autocríticos, a veces llegamos a la última instancia de decretar un paro pero también hay que mirar cuántos días de clases se pierden por la rotación de cursos, por los problemas de calefacción, por los problemas de cloaca; entonces el problema no solo es el paro sino la falta de inversión en educación”. 

Para finalizar, Coronel advirtió que “uno de los temas que se debatieron ayer en el Congreso fue que “si no se reanudaban las negociaciones hasta la vuelta del receso» se podría plantear «el no inicio de las clases nuevamente”.

“Es algo que lo van a determinar nuestras asambleas, nuestros compañeros de base y luego en nuestro Congreso, pero está la preocupación por esta actitud de cerrar unilateralmente las paritarias por parte del gobierno”, alertó.

Te puede interesar
143bfdd3bdcda055355dac75bd2fe98b_BIG

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles

patagoniahoy
Actualidad20/08/2025

En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto

Lo más visto
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.