Otro sindicato estatal resolvió paro en Santa Cruz

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Santa Cruz inició este martes 8 de julio un paro total de actividades por 72 horas, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

Actualidad09/07/2025 patagoniahoy
686e6d2c48f49_800_450!

Esta semana, la administración pública de Santa Cruz se ve atravesada por dos medidas de fuerza simultáneas. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) inició un paro total de actividades de 72 horas desde este martes 8 de julio, sumándose así al paro de 96 horas impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que también comenzó el mismo día. 

 En un comunicado difundido públicamente, UPCN explicó que la medida responde al deterioro del poder adquisitivo de los salarios, la falta de respuestas concretas a las demandas laborales, y la persistencia de condiciones de precarización. En este sentido, el gremio exige el pase a planta permanente de trabajadores que ya cumplieron seis meses, incluidos los que están bajo modalidad de subvención, jefaturas y convenios.

 
También denunciaron la falta de recategorizaciones en los distintos grados del escalafón estatal y remarcaron que no ha habido avances ni resoluciones en las distintas mesas paritarias.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.