Otro sindicato estatal resolvió paro en Santa Cruz

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Santa Cruz inició este martes 8 de julio un paro total de actividades por 72 horas, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

Actualidad09/07/2025 patagoniahoy
686e6d2c48f49_800_450!

Esta semana, la administración pública de Santa Cruz se ve atravesada por dos medidas de fuerza simultáneas. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) inició un paro total de actividades de 72 horas desde este martes 8 de julio, sumándose así al paro de 96 horas impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que también comenzó el mismo día. 

 En un comunicado difundido públicamente, UPCN explicó que la medida responde al deterioro del poder adquisitivo de los salarios, la falta de respuestas concretas a las demandas laborales, y la persistencia de condiciones de precarización. En este sentido, el gremio exige el pase a planta permanente de trabajadores que ya cumplieron seis meses, incluidos los que están bajo modalidad de subvención, jefaturas y convenios.

 
También denunciaron la falta de recategorizaciones en los distintos grados del escalafón estatal y remarcaron que no ha habido avances ni resoluciones en las distintas mesas paritarias.

Te puede interesar
143bfdd3bdcda055355dac75bd2fe98b_BIG

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles

patagoniahoy
Actualidad20/08/2025

En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto

Lo más visto
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.