Paro de vuelos en vacaciones de invierno: aerolíneas avisaron que no podrán reubicar pasajeros

Las líneas aéreas anticiparon que no podrán reprogramar todos los vuelos cancelados por la medida gremial de los controladores aéreos durante julio. Advirtieron pérdidas millonarias para el turismo y pidieron revisar el plan de lucha.

Nacionales08/07/2025 patagoniahoy
paro-de-controladores-aereos-728x403

La industria aerocomercial argentina encendió sus luces de alerta ante la inminente ejecución del plan de lucha anunciado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). En plena temporada alta por el receso invernal, el gremio de los controladores aéreos confirmó una serie de medidas de fuerza que afectarán los despegues en distintos aeropuertos del país durante diez días de julio.

 
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la International Air Transport Association (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) emitieron un comunicado conjunto en el que calificaron la medida como “innecesariamente oportunista”. Enfatizaron que su implementación en fechas claves de las vacaciones de invierno afectará a miles de pasajeros y comprometerá el funcionamiento de toda la cadena de valor del turismo.

Cancelaciones inminentes y sin posibilidad de reprogramación
Según indicaron las cámaras del sector, las aerolíneas no podrán reubicar a todos los pasajeros debido a la altísima demanda estacional. “La oportunidad y extensión de esta medida en pleno periodo de vacaciones de invierno hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros”, advirtieron en el comunicado.

Las compañías explicaron que no es viable concentrar los vuelos en los horarios no alcanzados por la medida, tanto por limitaciones operativas como por razones de seguridad. Esta situación, afirmaron, genera un nivel de incertidumbre que impacta directamente en la confianza de los usuarios del servicio aéreo.


El cronograma de paros publicado por ATEPSA abarca los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio, en distintas franjas horarias. Esto coincide con el receso escolar en varias provincias, lo que agrava su impacto.


Millonarias pérdidas para el turismo

Las entidades empresarias alertaron también sobre las consecuencias económicas del paro. Estiman que las cancelaciones afectarán no solo a las aerolíneas y pasajeros, sino también a hoteles, restaurantes, agencias de excursiones, empresas de alquiler de vehículos, eventos, centros médicos y comercios de todo el país.

Te puede interesar
6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.