"No hay un solo turista": el paraíso de la Patagonia que enfrenta un invierno desolador y alarmante

La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.

Actualidad09/07/2025 patagoniahoy
8888

La temporada invernal 2025 en El Bolsón, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la Comarca Andina, arrancó con cifras que generan preocupación en toda la localidad rionegrina.

 
Según un informe reciente de la Cámara de Turismo local, la ocupación promedio proyectada para los meses de julio y agosto no supera el 12%, una cifra alarmante que refleja una crisis profunda en el sector turístico. A pesar de encontrarse en pleno receso escolar, las reservas no logran repuntar, y el impacto económico negativo ya se siente en toda la cadena productiva vinculada al turismo.

En El Bolsón, corazón turístico de la Comarca Andina, la temporada invernal 2025 comenzó con números que prenden todas las alarmas. Según un informe de la Cámara de Turismo local, la ocupación promedio proyectada para julio y agosto no supera el 12%. Aún en pleno receso escolar, las reservas no levantan cabeza. El impacto económico ya se siente en toda la cadena turística, y la incertidumbre crece.

“Estamos muy preocupados. El Bolsón es una ciudad donde la generación de empleo depende en gran medida del turismo”, resume Diego Cordero, presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón. “Tenemos alojamientos que están sacando crédito para pagar los servicios de luz y gas. Sin turismo, los restaurantes no trabajan, los remises no tienen pasajeros, y los alojamientos no contratan personal. Es una cadena que si se rompe afecta a toda la población”.

 

Foto: X @Laurisdlr

“Está foto sacó mi amiga Pipí, artesana de El Bolsón. No hay ni un solo turista. Peor que nunca”, escribió la usuaria @Laurisdlr en X (ex Twitter), reflejando con crudeza la realidad que atraviesa la ciudad. Esta postal desoladora es un síntoma claro de la caída abrupta en la llegada de visitantes, que afecta no solo a los alojamientos, sino también a restaurantes, remises y otros servicios que dependen directamente del turismo.

SE DESPLOMA EL TURISMO INVERNAL EL EL BOLSÓN

Diego Cordero, presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón, sintetizó la gravedad de la situación: “Estamos muy preocupados. El Bolsón es una ciudad donde la generación de empleo depende en gran medida del turismo”, remarcó en diálogo con ADNSUR.

Cordero explicó que muchos alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como luz y gas, ya que la falta de turistas implica que los ingresos no alcanzan para cubrir los costos operativos. “Sin turismo, los restaurantes no trabajan, los remises no tienen pasajeros, y los alojamientos no contratan personal. Es una cadena que si se rompe afecta a toda la población”, enfatiza.

El informe, basado en un relevamiento de 35 establecimientos, mayoritariamente cabañas de gestión familiar con menos de 20 camas, reveló que incluso en las semanas tradicionalmente fuertes del invierno, la ocupación apenas supera el 10%. 

En la segunda quincena de julio se proyecta un 10,31% y el pico más alto en agosto apenas llega al 11,85%. Estos números son devastadores para un destino que históricamente ha dependido del turismo interno y nacional para sostener su economía local.

Por ahora, El Bolsón enfrenta un invierno con alojamientos vacíos, baja rotación económica y prestadores que deben endeudarse para mantenerse a flote. La ciudad, que vive en gran medida del turismo, atraviesa uno de los momentos más difíciles de los últimos años, no por las bajas temperaturas, sino por una conjunción de factores adversos que ponen en riesgo su futuro económico y social. La recuperación dependerá de la capacidad de articular políticas públicas efectivas y de la colaboración entre todos los actores del sector turístico.

Te puede interesar
2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-08-at-18.55.56-728x410

Dejó estacionado su auto en la YPF “San Cristóbal”, viajó, una grúa se lo llevó y apareció desguazado

patagoniahoy
Policiales08/10/2025

Un vecino de Río Gallegos fue víctima del hurto y desmantelamiento de su automóvil mientras se encontraba fuera de la ciudad. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la grúa se lo lleva de la estación de servicio de Río Gallegos "San Cristóbal". Bronca y decepción. "Ojalá que paguen los ladrones, quiero que vayan presos", manifestó .

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.