
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT
General09/07/2025 patagoniahoyDesde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT) y también RECHAZÓ la citación como terceros del Estado Nacional y del Ministerio de Economía, planteada también por la empresa.
Esto significa que la Justicia Nacional del Trabajo seguirá tramitando la demanda de ATE contra el Decreto 115/2025. La causa no será derivada a otro fuero, como pretendía la patronal.
A su vez, se confirma que el conflicto es laboral, porque afecta de manera directa nuestros derechos colectivos, nuestro convenio y nuestra estabilidad como trabajadores/as del Estado.
¿Qué demandamos desde ATE?
1.-Declarar inconstitucional el Decreto 115/25, que pretende transformar a YCRT en una sociedad anónima y dejar sin efecto nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 “E”.
2.- Defender todos los derechos conquistados, y frenar cualquier intento de privatización encubierta.
¿Qué dice la Justicia?
El juez dejó en claro que esta causa trata cuestiones laborales —derechos individuales y colectivos— y que no se puede esconder una reforma estructural bajo un decreto sin negociación, sin consulta y sin representación sindical.
Además, le impuso las costas del incidente a la empresa, dejando en evidencia que su planteo fue innecesario y dilatorio.
Seguimos firmes
Este fallo es una victoria procesal importante que nos permite avanzar más rápido hacia una sentencia de fondo.
Desde ATE reafirmamos nuestro compromiso: vamos a defender el Convenio, la planta estatal y la voz de los trabajadores en cada instancia.
Esta lucha la damos en unidad, con organización y con la fuerza legal, política y gremial que construimos cada día desde abajo. Porque YCRT no se vende, no se entrega, ni se negocia a espaldas de los que la hacen funcionar.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
Trabajadores del INTA rechazan el decreto del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger: “Sin el instituto, no hay industria nacional”. En Santa Cruz denunciaron que enfrentan un "achique permanente". "Un día de corrida se pasaron como tres o cuatro presupuestos", aseguraron.
La nueva normativa ya está en vigencia y endurece las penas por conducir con alcohol en sangre o negarse al test. Las multas llegan a los $3.850.000 y los reincidentes deberán rendir nuevamente para recuperar su licencia. También se podrá pedir una contraprueba médica en el hospital local.
A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. el Gobierno Provincial, realizó la presentación del medallón de pescado, un producto elaborado con recursos de la provincia para fortalecer la matriz productiva, y dar valor agregado a la actividad pesquera.
El intendente de Río Gallegos apuntó con dureza contra el gobierno de Javier Milei al afirmar: "Atacan a sus trabajadores porque no se bancan lo público".
El mandatario provincial afirmó que las provincias se vienen haciendo cargo de programas que fueron discontinuados por la nación. Respecto del tema Vialidad, sostuvo que se puso como excusa “los hechos de corrupción enormes que atravesaron la historia de nuestra provincia”.
La Delegación Vial de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos, continúa desarrollando tareas fundamentales en el marco del Plan Invernal 2025.
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) concretó la segunda recepción parcial de obra correspondiente a la remodelación de la Guardia del Hospital Regional de Río Gallegos, una obra fundamental para mejorar la atención sanitaria en la capital provincial.
El país vecino suspendió temporalmente la compra de reproductores bovinos y carne de la Patagonia tras la flexibilización de la barrera sanitaria dispuesta por el Senasa. Se espera una auditoría para restablecer el comercio.
El mandatario provincial afirmó que las provincias se vienen haciendo cargo de programas que fueron discontinuados por la nación. Respecto del tema Vialidad, sostuvo que se puso como excusa “los hechos de corrupción enormes que atravesaron la historia de nuestra provincia”.
El intendente de Río Gallegos apuntó con dureza contra el gobierno de Javier Milei al afirmar: "Atacan a sus trabajadores porque no se bancan lo público".
Las líneas aéreas anticiparon que no podrán reprogramar todos los vuelos cancelados por la medida gremial de los controladores aéreos durante julio. Advirtieron pérdidas millonarias para el turismo y pidieron revisar el plan de lucha.
Un hombre de 28 años fue detenido en la noche del 7 de julio en Río Gallegos, luego de cometer un robo con arma blanca en un comercio ubicado en José Ingenieros y Curupaytí. Tras una rápida intervención policial, fue identificado por la víctima y quedó detenido.