Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

General09/07/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT) y también RECHAZÓ la citación como terceros del Estado Nacional y del Ministerio de Economía, planteada también por la empresa.


Esto significa que la Justicia Nacional del Trabajo seguirá tramitando la demanda de ATE contra el Decreto 115/2025. La causa no será derivada a otro fuero, como pretendía la patronal.


A su vez, se confirma que el conflicto es laboral, porque afecta de manera directa nuestros derechos colectivos, nuestro convenio y nuestra estabilidad como trabajadores/as del Estado.


¿Qué demandamos desde ATE?


1.-Declarar inconstitucional el Decreto 115/25, que pretende transformar a YCRT en una sociedad anónima y dejar sin efecto nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 “E”.
2.- Defender todos los derechos conquistados, y frenar cualquier intento de privatización encubierta.


¿Qué dice la Justicia?


El juez dejó en claro que esta causa trata cuestiones laborales —derechos individuales y colectivos— y que no se puede esconder una reforma estructural bajo un decreto sin negociación, sin consulta y sin representación sindical.


Además, le impuso las costas del incidente a la empresa, dejando en evidencia que su planteo fue innecesario y dilatorio.


Seguimos firmes
Este fallo es una victoria procesal importante que nos permite avanzar más rápido hacia una sentencia de fondo.


Desde ATE reafirmamos nuestro compromiso: vamos a defender el Convenio, la planta estatal y la voz de los trabajadores en cada instancia.


Esta lucha la damos en unidad, con organización y con la fuerza legal, política y gremial que construimos cada día desde abajo. Porque YCRT no se vende, no se entrega, ni se negocia a espaldas de los que la hacen funcionar.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.