Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

General09/07/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT) y también RECHAZÓ la citación como terceros del Estado Nacional y del Ministerio de Economía, planteada también por la empresa.


Esto significa que la Justicia Nacional del Trabajo seguirá tramitando la demanda de ATE contra el Decreto 115/2025. La causa no será derivada a otro fuero, como pretendía la patronal.


A su vez, se confirma que el conflicto es laboral, porque afecta de manera directa nuestros derechos colectivos, nuestro convenio y nuestra estabilidad como trabajadores/as del Estado.


¿Qué demandamos desde ATE?


1.-Declarar inconstitucional el Decreto 115/25, que pretende transformar a YCRT en una sociedad anónima y dejar sin efecto nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 “E”.
2.- Defender todos los derechos conquistados, y frenar cualquier intento de privatización encubierta.


¿Qué dice la Justicia?


El juez dejó en claro que esta causa trata cuestiones laborales —derechos individuales y colectivos— y que no se puede esconder una reforma estructural bajo un decreto sin negociación, sin consulta y sin representación sindical.


Además, le impuso las costas del incidente a la empresa, dejando en evidencia que su planteo fue innecesario y dilatorio.


Seguimos firmes
Este fallo es una victoria procesal importante que nos permite avanzar más rápido hacia una sentencia de fondo.


Desde ATE reafirmamos nuestro compromiso: vamos a defender el Convenio, la planta estatal y la voz de los trabajadores en cada instancia.


Esta lucha la damos en unidad, con organización y con la fuerza legal, política y gremial que construimos cada día desde abajo. Porque YCRT no se vende, no se entrega, ni se negocia a espaldas de los que la hacen funcionar.

Te puede interesar
8baeef7e9610cc48f6d92bf50eb4652f

La circulación de camiones bitrenes no está habilitada en Santa Cruz

patagoniahoy
General25/08/2025

Tras la habilitación de circulación dispuesta por Nación en todo el país, la provincia argumenta que la infraestructura vial y las condiciones de seguridad no permiten la transitabilidad de estos camiones en nuestro territorio, por lo que se evalúan acciones tendientes a evitar su implementación.

682e529db4e80_800_450!

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

patagoniahoy
General25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

5555

Comienza la Feria del Libro en El Calafate. El programa completo

patagoniahoy
General21/08/2025

La XXII Feria del Libro de El Calafate comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el SUM Municipal del Casino. La feria reunirá a escritores, editoriales, instituciones educativas y artistas, ofreciendo presentaciones de libros, charlas y actividades culturales.

Lo más visto
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.