INTA Santa Cruz: “Defenderemos la industria, la ciencia y la tecnología nacional”

Trabajadores del INTA rechazan el decreto del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger: “Sin el instituto, no hay industria nacional”. En Santa Cruz denunciaron que enfrentan un "achique permanente". "Un día de corrida se pasaron como tres o cuatro presupuestos", aseguraron.

General09/07/2025 patagoniahoy
conferencia-inta-01502-728x485

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Santa Cruz replicaron las acciones a nivel nacional para expresar su contundente rechazo al decreto que modifica la cantidad de personal del organismo y elimina su autarquía. Denuncian un “ataque” a una institución estratégica y la falta de empatía del Gobierno nacional, que amenaza con despidos y un continuo ajuste salarial.

Desde ATE se expresó la firme disposición de los trabajadores a “pelear hasta derogarlo”. Acusaron a Federico Sturzenegger y Manuel Adorni de “mentirle a la población sobre la importancia de un instituto estratégico como es el INTA” en sus conferencias de prensa.

El Decreto 462/2025 sostiene que el área de administración del organismo “concentra más del 30 % de los recursos humanos” y que, según el Gobierno Nacional, es una cantidad “muy por encima de los estándares habituales” para el tipo de actividades que realiza el INTA.

Por ese motivo, el Ministerio de Economía “propuso transformar” al INTA, que dependerá, a su vez, de la Secretaría de Industria y Comercio, que mantendrá su denominación para “preservar su reconocimiento internacional y garantizar la continuidad de su identificación” dentro del Sistema Nacional de la Calidad.

“Estamos a solo un día de celebrar nuestra independencia y estamos más colonizados y dependientes que nunca. Vamos a defender la soberanía nacional, la industria, la ciencia y la tecnología y a seguir garantizando, para toda la población, la seguridad cuando se consumen productos de origen industrial. Vamos a cuidar la vida y la salud de la población y a luchar para defender el INTI, que ya tiene 70 años de existencia, y que es un orgullo”, alertó ATE nacional.

Santa Cruz
Los trabajadores de la Estación Experimental Santa Cruz del INTA señalaron que están “ante un gobierno que no escucha“, poniendo como ejemplo la situación del Hospital Garrahan y la lucha de los profesionales de la salud. “Son nuestros compañeros porque son también orgullosos trabajadores del Estado como somos nosotros. Están luchando junto a los padres movilizándose, pero el gobierno no escucha”, afirmaron.

Al igual que sus pares de Vialidad Nacional, los empleados del INTA apelarán al Congreso de la Nación para intentar revertir la decisión del gobierno de Javier Milei.

 
El pasado 18 de junio, el INTA Santa Cruz celebró sus 40 años de existencia como estación experimental en la provincia. Un momento agridulce, ya que la celebración se dio en medio de la “amenaza” de este proceso de achique. A pesar de ello, el acto contó con la presencia de representantes del gobierno provincial, instituciones locales y municipales, lo que para los trabajadores demuestra el “reconocimiento a la importancia que tenemos”.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.