INTA Santa Cruz: “Defenderemos la industria, la ciencia y la tecnología nacional”

Trabajadores del INTA rechazan el decreto del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger: “Sin el instituto, no hay industria nacional”. En Santa Cruz denunciaron que enfrentan un "achique permanente". "Un día de corrida se pasaron como tres o cuatro presupuestos", aseguraron.

General09/07/2025 patagoniahoy
conferencia-inta-01502-728x485

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Santa Cruz replicaron las acciones a nivel nacional para expresar su contundente rechazo al decreto que modifica la cantidad de personal del organismo y elimina su autarquía. Denuncian un “ataque” a una institución estratégica y la falta de empatía del Gobierno nacional, que amenaza con despidos y un continuo ajuste salarial.

Desde ATE se expresó la firme disposición de los trabajadores a “pelear hasta derogarlo”. Acusaron a Federico Sturzenegger y Manuel Adorni de “mentirle a la población sobre la importancia de un instituto estratégico como es el INTA” en sus conferencias de prensa.

El Decreto 462/2025 sostiene que el área de administración del organismo “concentra más del 30 % de los recursos humanos” y que, según el Gobierno Nacional, es una cantidad “muy por encima de los estándares habituales” para el tipo de actividades que realiza el INTA.

Por ese motivo, el Ministerio de Economía “propuso transformar” al INTA, que dependerá, a su vez, de la Secretaría de Industria y Comercio, que mantendrá su denominación para “preservar su reconocimiento internacional y garantizar la continuidad de su identificación” dentro del Sistema Nacional de la Calidad.

“Estamos a solo un día de celebrar nuestra independencia y estamos más colonizados y dependientes que nunca. Vamos a defender la soberanía nacional, la industria, la ciencia y la tecnología y a seguir garantizando, para toda la población, la seguridad cuando se consumen productos de origen industrial. Vamos a cuidar la vida y la salud de la población y a luchar para defender el INTI, que ya tiene 70 años de existencia, y que es un orgullo”, alertó ATE nacional.

Santa Cruz
Los trabajadores de la Estación Experimental Santa Cruz del INTA señalaron que están “ante un gobierno que no escucha“, poniendo como ejemplo la situación del Hospital Garrahan y la lucha de los profesionales de la salud. “Son nuestros compañeros porque son también orgullosos trabajadores del Estado como somos nosotros. Están luchando junto a los padres movilizándose, pero el gobierno no escucha”, afirmaron.

Al igual que sus pares de Vialidad Nacional, los empleados del INTA apelarán al Congreso de la Nación para intentar revertir la decisión del gobierno de Javier Milei.

 
El pasado 18 de junio, el INTA Santa Cruz celebró sus 40 años de existencia como estación experimental en la provincia. Un momento agridulce, ya que la celebración se dio en medio de la “amenaza” de este proceso de achique. A pesar de ello, el acto contó con la presencia de representantes del gobierno provincial, instituciones locales y municipales, lo que para los trabajadores demuestra el “reconocimiento a la importancia que tenemos”.

Te puede interesar
8baeef7e9610cc48f6d92bf50eb4652f

La circulación de camiones bitrenes no está habilitada en Santa Cruz

patagoniahoy
General25/08/2025

Tras la habilitación de circulación dispuesta por Nación en todo el país, la provincia argumenta que la infraestructura vial y las condiciones de seguridad no permiten la transitabilidad de estos camiones en nuestro territorio, por lo que se evalúan acciones tendientes a evitar su implementación.

682e529db4e80_800_450!

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

patagoniahoy
General25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

5555

Comienza la Feria del Libro en El Calafate. El programa completo

patagoniahoy
General21/08/2025

La XXII Feria del Libro de El Calafate comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el SUM Municipal del Casino. La feria reunirá a escritores, editoriales, instituciones educativas y artistas, ofreciendo presentaciones de libros, charlas y actividades culturales.

Lo más visto
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.