Finalizó la segunda etapa de obra de remodelación de la Guardia Pediátrica del Hospital Regional de Río Gallegos

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) concretó la segunda recepción parcial de obra correspondiente a la remodelación de la Guardia del Hospital Regional de Río Gallegos, una obra fundamental para mejorar la atención sanitaria en la capital provincial.

General06/07/2025 patagoniahoy
1751769995-450x300

La firma del acta se realizó este 4 de julio y contó con la participación del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, en representación del Poder Ejecutivo Provincial, junto a autoridades del IDUV: el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; la Gerente Técnica, Arq. Cynthia Banciella Dickie; la Gerente Administrativa, Carina Vera; y la inspectora de obras, Arq. Karina Tapia. Por parte de la empresa contratista Consur S.R.L., estuvo presente el Ing. Cristian Zeballos y, en representación del HRRG, el jefe de área Crítica, Dr. Manuel Acevedo.

 
 


Durante la jornada, Pablo Álvarez destacó el avance de esta obra clave para el sistema de salud: “Estamos entregando la segunda parte de todo el trabajo que se viene haciendo aquí en el hospital, que es el sector de la guardia pediátrica”. Asimismo, informó que junto con este tramo de obra se hizo entrega de equipamiento donado por la empresa: “Parte de los cabezales, como están puestos aquí en la pared, quedaron a disposición del hospital para nuevas incorporaciones”.

Álvarez explicó que los trabajos se desarrollan sin interrumpir el normal funcionamiento del hospital: “Se complejiza por el uso, porque no está deshabitado, entonces eso conlleva a que estamos generando algunos inconvenientes en el desarrollo normal de las actividades que tiene el hospital. Pedimos paciencia a los vecinos que se acercan por acá”.

Además, valoró el trabajo de la empresa a cargo de la obra: “La empresa que sigue trabajando, porque todavía quedan trabajos pendientes, es CONSUR. Es una empresa de varios años en el sector y, como habrán podido observar, los trabajos están dentro de los plazos establecidos y con las condiciones y calidades que este edificio merece”.

Durante la ceremonia la firma hizo una donación de varios elementos para el área de Pediatría, los cuales fueron recibidos con mucha emoción. 

"MÁS CAMAS DE OBSERVACIÓN"
Desde el hospital, el Dr. Manuel Acevedo, jefe del área Crítica, brindó precisiones sobre la importancia de esta nueva etapa: “Esta es la guardia de internación de observación de la guardia pediátrica, donde se internan los pacientes que van a quedar en observación, ya sea para algún estudio o previa a una internación en sala”.

Acevedo valoró especialmente la ampliación del espacio: “Obviamente que recibimos material nuevo y, sobre todo, la ampliación con más camas de observación, que nos viene muy bien debido a la demanda de pacientes y de consultas que hay en pediatría, especialmente en estas épocas de invierno”.

Además, reconoció el esfuerzo del personal para sostener la atención durante la obra: “En estos meses que estuvieron en obra, el personal se adaptó a trabajar en un espacio muy reducido, con gente trabajando al lado. La guardia pediátrica, como cualquier guardia, es de 24 horas, eso no para. Se redujo el número de consultorios, y la población lo habrá sentido por las demoras, pero todo es una inversión para una mejor atención”.

“Si bien nos falta todavía, esto es un muy buen paso para brindar la atención que se merece. Agradecido a todo el personal del servicio de pediatría por el compromiso y la dedicación”, concluyó. 

Te puede interesar
5555

Comienza la Feria del Libro en El Calafate. El programa completo

patagoniahoy
General21/08/2025

La XXII Feria del Libro de El Calafate comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el SUM Municipal del Casino. La feria reunirá a escritores, editoriales, instituciones educativas y artistas, ofreciendo presentaciones de libros, charlas y actividades culturales.

68a519804a2d3_800_450!

Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional

patagoniahoy
General20/08/2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.

Lo más visto
143bfdd3bdcda055355dac75bd2fe98b_BIG

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles

patagoniahoy
Actualidad20/08/2025

En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto