Las Heras puede cobrar casi 4 millones de pesos de multa por manejar alcoholizado

La nueva normativa ya está en vigencia y endurece las penas por conducir con alcohol en sangre o negarse al test. Las multas llegan a los $3.850.000 y los reincidentes deberán rendir nuevamente para recuperar su licencia. También se podrá pedir una contraprueba médica en el hospital local.

General09/07/2025 patagoniahoy
Control-de-alcoholemia-en-la-localidad-de-Las-Heras-728x546

En la última sesión ordinaria antes del receso invernal, el Concejo Deliberante de Las Heras aprobó sobre tablas una ordenanza que endurece con fuerza las sanciones contra quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol. Tras ser promulgada por el Ejecutivo Municipal, la norma ya está en vigencia y habilita multas de hasta $3.850.000, además de otras medidas como cursos obligatorios, exámenes para recuperar la licencia y la posibilidad de solicitar una contraprueba en el hospital distrital.

 
La ordenanza introduce un régimen sancionatorio inédito en la zona norte de Santa Cruz, alineado con la Ley Provincial de Tolerancia Cero. El texto establece que si el conductor da positivo, la multa será de 55.000 módulos, equivalente a $1.925.000. Pero si se niega al test de alcoholemia, se lo presume culpable y se le aplica la sanción máxima. En casos de reincidencia, la cifra se duplica: 110.000 módulos, es decir, casi 4 millones de pesos.

Además, se le retendrá la licencia y deberá cumplir un curso de educación vial, pasar una evaluación psicológica y rendir de nuevo los exámenes teórico y práctico si quiere volver a conducir en el ejido municipal.

Uno de los puntos destacados de la norma es la incorporación de la contraprueba médica. El conductor puede solicitar que le hagan otro análisis, en el Hospital Distrital Las Heras, bajo control profesional. Si el nuevo examen da negativo, no paga nada. Pero si confirma el resultado positivo, el infractor deberá hacerse cargo del costo del estudio.


La solicitud se debe dejar por escrito en el acta y el traslado al hospital se hará en un vehículo oficial, con custodia y preservando la cadena de prueba. Además, el infractor deberá recibir una copia del ticket del test, con los datos del equipo, fecha, hora y resultado.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

Lo más visto