Santa Cruz Puede: El Gobierno Provincial realizó el lanzamiento de un producto marítimo insignia y 100% natural

A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. el Gobierno Provincial, realizó la presentación del medallón de pescado, un producto elaborado con recursos de la provincia para fortalecer la matriz productiva, y dar valor agregado a la actividad pesquera.

General08/07/2025 patagoniahoy
1751946868-m

En el Hotel Patagonia de Río Gallegos se realizó la presentación y lanzamiento del medallón de pescado, un producto insignia que impulsa la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. en alianza con la empresa pesquera Vepez.

Del encuentro participó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; acompañado de autoridades provinciales como el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y la presidenta de la Caja de Previsión, María Belén Emilger.

El presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sivori, fue quien tomó la palabra durante el acto de lanzamiento, para remarcar que “hoy estamos dando un gran paso para viabilizar la matriz productiva de la provincia, estamos presentando lo que va a ser el producto estrella de nuestra planta de San Julián, en alianza estratégica con Vepez”.

En tal sentido, explicó que “Santa Cruz Puede nació como una iniciativa que no pretende competir con la empresa privada, al contrario, es viabilizar la inversión privada, ayudar, estar presente y en ese camino estamos”.

Sivori precisó que se trata de un producto que no hay en el mercado, ya que es 100% natural: “Están acostumbrados a comerlos rebozados con harina, arroz. Pero esto es 100% merluza de la mejor de nuestro mar, producido y procesado en nuestro mar, y pretendemos venderlos en nuestras ciudades”. Y agregó que “tenemos que comercializar los productos que nuestros emprendedores, nuestras pymes, hacen en la provincia y después salir de la provincia”.

“Hay que poner en servicio todas las acciones para poder llevar adelante inversiones”, sentenció.

Por su parte, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, destacó que “es un producto 100% natural, sin agregados”.

Asimismo, hizo alusión a la alianza entre Santa Cruz Puede con la empresa Vepez a cargo de la planta pesquera en San Julián, que permitirá utilizar los recursos así como también generar empleo para los santacruceños.

“Esto hace que, desde el Ministerio de la Producción, pensemos en otras estrategias, como la de la preparación de fileteros y de personas para trabajar en la planta”, insistió Ricci, quien espera que en la primera semana de agosto puedan estar comercializando este producto, elaborado con recursos propios y mano de obra local.

Apostar a la producción

El gobernador Claudio Vidal, presente en el evento, también hizo mención al lanzamiento del producto marítimo elaborado en la provincia.

“Es un gesto a copiar, a repetir en el resto de la provincia y el país”, subrayó el mandatario provincial, al señalar que “es la única alternativa que tiene la provincia para salir adelante, defender el valor agregado de nuestro producto y comercializarlo, entendiendo que generamos movimiento económico y empleo”.

Además, entiende que “es mucho más amplio que la generación de empleo para Puerto San Julián, por la planta pesquera y la recuperación del buque Liliana”. “Los protagonistas son los que son parte de la SAU, pero también lo que se suman a este proyecto”, afirmó Vidal, al resaltar que el Gobierno provincial acompañará este proyecto “sumamente importante” pero, asimismo, adelantó que “van a haber otros anuncios respecto al trabajo y la producción a través de la SAU”.

Para concluir, el Gobernador señaló que este tipo de anuncios son “muy importantes en un momento complicado de nuestro país y nuestra provincia, es apostar a la producción”.

Te puede interesar
3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-08-at-18.55.56-728x410

Dejó estacionado su auto en la YPF “San Cristóbal”, viajó, una grúa se lo llevó y apareció desguazado

patagoniahoy
Policiales08/10/2025

Un vecino de Río Gallegos fue víctima del hurto y desmantelamiento de su automóvil mientras se encontraba fuera de la ciudad. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la grúa se lo lleva de la estación de servicio de Río Gallegos "San Cristóbal". Bronca y decepción. "Ojalá que paguen los ladrones, quiero que vayan presos", manifestó .

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.