Empresarios acusados de adulterar documentos para contrabandear langostino

Dos empresarios pesqueros, Franco Massari y Luis Salomón, están siendo investigados por adulteración de documentos públicos y formar una presunta asociación ilícita para ingresar langostinos de manera ilegal desde Chubut a Santa Cruz, utilizando guías de tránsito falsificadas y permisos alterados.

Actualidad24/01/2025 patagoniahoy
a2652498e27c6ed7113f2d363c632060

Dos empresarios pesqueros involucrados en un escándalo por adulteración de documentos públicos
Están sospechados de ingresar langostino de manera ilegal desde Chubut a Santa Cruz

Según algunas fuentes cercanas al sector, comentaron que se trata del empresario marplatense, Franco Massari y de Luis Salomón, propietario de buques de la flota de Rawson, quienes estarían siendo investigados por formar una presunta asociación ilícita.

El escándalo estalló en las últimas horas en el contexto del conflicto relacionado con la planta ex Barilari, cuando un camión cargado con langostino proveniente de Chubut fue detenido al intentar ingresar al establecimiento pesquero con documentos falsificados.


 Una vez descubierto el fraude, se confirmó que tanto la provincia de Santa Cruz como Chubut presentarán denuncias penales contra los empresarios mencionados, así como contra las dos cooperativas desplazadas de la ex Barilari, El Dorado y 20 de Noviembre, que habrían ingresado langostino entero con documentación alterada o sin la debida autorización.

Según las fuentes consultadas, los camiones de Massari transportaban langostino entero proveniente de distintos barcos que operan en el puerto de Rawson, utilizando una guía de tránsito falsificada de la pesquera Arvi S.A., emitida por Luis Salomón.

La documentación a la que este portal tuvo acceso revela que la guía fue autorizada por una inspectora de la Secretaría de Pesca de Chubut. En los papeles, la mercadería figuraba como destinada al establecimiento 3758, perteneciente a Conarpesa en el puerto de Caleta Paula.

El entramado de encubrimiento no termina ahí: ya que, al parecer, los involucrados confeccionaban un permiso de tránsito restringido, respaldado por autoridades de Senasa, para trasladar la mercadería hasta la ex Barilari, donde las cooperativas completaban el proceso de “blanqueo” del producto.

Te puede interesar
11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.