Empresarios acusados de adulterar documentos para contrabandear langostino

Dos empresarios pesqueros, Franco Massari y Luis Salomón, están siendo investigados por adulteración de documentos públicos y formar una presunta asociación ilícita para ingresar langostinos de manera ilegal desde Chubut a Santa Cruz, utilizando guías de tránsito falsificadas y permisos alterados.

Actualidad24/01/2025 patagoniahoy
a2652498e27c6ed7113f2d363c632060

Dos empresarios pesqueros involucrados en un escándalo por adulteración de documentos públicos
Están sospechados de ingresar langostino de manera ilegal desde Chubut a Santa Cruz

Según algunas fuentes cercanas al sector, comentaron que se trata del empresario marplatense, Franco Massari y de Luis Salomón, propietario de buques de la flota de Rawson, quienes estarían siendo investigados por formar una presunta asociación ilícita.

El escándalo estalló en las últimas horas en el contexto del conflicto relacionado con la planta ex Barilari, cuando un camión cargado con langostino proveniente de Chubut fue detenido al intentar ingresar al establecimiento pesquero con documentos falsificados.


 Una vez descubierto el fraude, se confirmó que tanto la provincia de Santa Cruz como Chubut presentarán denuncias penales contra los empresarios mencionados, así como contra las dos cooperativas desplazadas de la ex Barilari, El Dorado y 20 de Noviembre, que habrían ingresado langostino entero con documentación alterada o sin la debida autorización.

Según las fuentes consultadas, los camiones de Massari transportaban langostino entero proveniente de distintos barcos que operan en el puerto de Rawson, utilizando una guía de tránsito falsificada de la pesquera Arvi S.A., emitida por Luis Salomón.

La documentación a la que este portal tuvo acceso revela que la guía fue autorizada por una inspectora de la Secretaría de Pesca de Chubut. En los papeles, la mercadería figuraba como destinada al establecimiento 3758, perteneciente a Conarpesa en el puerto de Caleta Paula.

El entramado de encubrimiento no termina ahí: ya que, al parecer, los involucrados confeccionaban un permiso de tránsito restringido, respaldado por autoridades de Senasa, para trasladar la mercadería hasta la ex Barilari, donde las cooperativas completaban el proceso de “blanqueo” del producto.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

68ff4eb18c5d3_800_450!

Volcó una camioneta en ruta 43 en Santa Cruz

patagoniahoy
Policiales27/10/2025

Una camioneta volcó este domingo en el kilómetro 7 de la Ruta Nacional 43, en el tramo que une Perito Moreno con Los Antiguos. Bomberos de la División Cuartel 12ª intervinieron de manera preventiva, asistiendo a los ocupantes, quienes se encontraban fuera del vehículo al momento de su llegada.