El INTA creó un bebedero que resiste hasta -22 °C y asegura agua todo el año

Fue diseñada por técnicos de las sedes de Los Antiguos (Santa Cruz) y Balcarce (Buenos Aires) y representa un avance clave para la producción en regiones patagónicas.

General02/07/2025 patagoniahoy
SCP131024-003F01-728x377

Un equipo de investigadores del INTA desarrolló una solución clave para la ganadería en climas extremos: se trata del Bebedero Térmico Ovino (BeTO), un dispositivo que impide que el agua se congele incluso a temperaturas de -22 °C. Fue diseñada por técnicos de las sedes de Los Antiguos (Santa Cruz) y Balcarce (Buenos Aires) y representa un avance clave para la producción en regiones patagónicas.

El sistema, que funciona con energías limpias y abastece agua a demanda, responde a una de las principales dificultades del sector en invierno: el congelamiento de las fuentes de agua, que afecta tanto a los animales como a los trabajadores rurales. En ese sentido, los ensayos realizados en campos reales del noroeste santacruceño demostraron su viabilidad técnica y buena aceptación por parte de los animales.

 
“El dispositivo no solo garantiza bebida a voluntad en climas fríos, sino que también mejora la eficiencia del trabajo rural”, explicó Santiago Arhancet, jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos. Por su parte, Marcos Clemente, investigador del INTA Balcarce, destacó que su uso también es beneficioso en zonas calurosas, ya que evita la evaporación y asegura agua limpia, aportando a la sustentabilidad ambiental.

Actualmente, el INTA busca acuerdos de transferencia tecnológica con una empresa de la región para llevar esta innovación al mercado y ponerla a disposición de más productores.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.