El gremio ATE no descarta medidas de fuerza por reclamos salariales

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado convocaron a un plenario de secretarios y secretarias generales para resolver pasos a seguir. Fue después de un encuentro paritario que no tuvo resultados positivos para el gremio.

General04/07/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-07-04-150104-728x511

Los trabajadores públicos afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado se encuentran a la espera de las definiciones salariales para el segundo semestre del año, reuniones que comenzaron este mes de julio tal como estaba previsto en el compromiso firmado meses atrás.

 
Sin embargo, hasta el momento -sostienen- no hubo respuestas satisfactorias por parte del gobierno provincial y el sindicato ya adelantó que podrían definirse medidas de fuerza como respuesta.

“Sin propuesta salarial el gobierno nos pide paciencia y ATE convoca a Plenario de Secretarios y secretarias generales para resolver pasos a seguir”, manifestó en las últimas horas el titular de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón. “La lucha sigue hasta que aparezca la recomposición por encima de la cláusula gatillo”, subrayó.

Unas horas antes, en el marco de una medida de fuerza con alcance nacional, el propio Garzón informó que en el ministerio de Economía de la provincia “la Asociación Trabajadores del Estado denunció el brutal ajuste que el gobierno lleva adelante”, dijo.


“Con una medida de fuerza contundente en toda la provincia“, ATE Santa Cruz hizo hincapié en los “magros sueldos que perciben los compañeros y compañeras trabajadores del Estado, quienes además deben prestar servicios en condiciones edilicias paupérrimas y deben soportar malos tratos de parte de sus superiores”, añadió más adelante.

Fue una jornada en la que, además, se instaló una carpa verde y olla popular donde “se puso de manifiesto la tensa situación social que deben atravesar los trabajadores y trabajadoras de la administración provincial”.

Paritaria
Cabe destacar que en la última reunión paritaria el gobierno pidió -en cuando al tema salarial- un “cuarto intermedio” y sostuvieron: “En el marco de la buena fe y el entendimiento, le pedimos a los gremios que no realicen medidas de fuerza” ya que “estamos trabajando para ofrecer una alternativa superadora a lo ya ofrecido y que fue rechazado“.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.