
ARA San Juan: Tribunal rechazó recurso de casación y ratificó que el juicio se hará en Santa Cruz
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
La Justicia condenó a 13 años de prisión a Gustavo Ezequiel Donaire por abusar sexualmente de Millaray Cattani, una adolescente de 15 años que se quitó la vida en 2021.
Actualidad04/07/2025 patagoniahoyEste viernes, el Tribunal Oral N°2 de Caleta Olivia condenó a 13 años de prisión a Gustavo Ezequiel Donaire por abuso sexual con acceso carnal contra Millaray Cattani, una adolescente de 15 años que se quitó la vida en abril de 2021 en Puerto Deseado.
El fallo, dictado por el juez Juan Pablo Olivera, coincidió con el pedido de la fiscalía y la querella, y representa un precedente clave en la justicia argentina al juzgar un delito sexual pese a que la víctima no estaba viva para declarar.
Durante el juicio, se reveló que Millaray había sido abusada cuando tenía solo 13 años por Donaire, quien era el hermano de una compañera de escuela. El hecho salió a la luz tras su trágico suicidio, cuando su familia encontró su diario íntimo con desgarradoras frases como: "La verdad, intento no pensar en Gustavo, pero no puedo. Me duele tanto lo que me hizo, no entiendo".
Esa prueba, junto con los testimonios de sus amigas, resultaron fundamentales para reconstruir el calvario que vivió en silencio y que la llevó a tomar una drástica decisión.
Donaire, que al momento del abuso tenía 19 años, llegó al juicio en libertad. Actualmente tiene 25 años, es soldado voluntario del Ejército y reside en otra localidad. Desde ahora, deberá cumplir su condena en prisión.
La familia de Millaray se manifestó tras conocer la sentencia: "Esperamos que esta condena le dé un poco de paz a nuestra Flor de oro. Durante cuatro años luchamos para que se hiciera justicia, y hoy, por fin, se dio un paso importante", expresaron en redes sociales. En una publicación previa al fallo, habían afirmado: "Solo deseamos que Gustavo Donaire sea condenado como el culpable del sufrimiento de Milla y sea inmediatamente detenido".
El caso Millaray no solo expuso la brutalidad de un crimen sexual contra una menor, sino también la necesidad de revisar los mecanismos judiciales para que la ausencia física de una víctima no implique impunidad. "Demuestra que las causas pueden llevarse adelante aún cuando la víctima haya fallecido", señaló la familia en un comunicado previo a la sentencia, subrayando que este fallo "puede marcar un antes y un después en la historia de la justicia de nuestro país".
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.
Los gobernadores de las cinco provincias que conforman ese espacio federal en la Argentina, entre las que se encuentra Claudio Vidal de Santa Cruz, definieron los candidatos a legisladores nacionales para las elecciones del 26 de octubre. El detalle provincia por provincia.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que la provincia garantizará el transporte, hospedaje, alimentación y vestimenta de los deportistas. El mandatario provincial destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y expresó su deseo de éxito a la delegación provincial.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.