ATE pidió anular el acuerdo del 26 de junio y convocar de inmediato a una nueva paritaria de Salud

ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.

Actualidad02/07/2025 patagoniahoy
6864a086356ac_800_450!

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz presentó un duro reclamo formal contra el acuerdo paritario del sector salud firmado el pasado 26 de junio. El gremio solicitó que se declare la nulidad tanto del acta como de su homologación, argumentando que no existió acto de voluntad de su parte y que el procedimiento violó principios constitucionales, legales y convenios internacionales de trabajo.

"Cualquier resolución que afecte derechos laborales debe fundarse en expediente probatorio y respetar el debido proceso, incluyendo audiencias y el voto de las partes", indicaron desde la organización sindical. En ese sentido, afirmaron que la liquidación de haberes por decreto, sin la correspondiente reapertura de la mesa de negociación, configura una sanción indirecta y vulnera el Convenio 98 de la OIT sobre libertad sindical.

ATE advirtió que el proceso llevado adelante por el Ejecutivo provincial careció de quórum, votación y respaldo de base, por lo que no puede ser considerado válido. Por ello, solicitaron al Gobierno de Santa Cruz que convoque de forma urgente a una nueva discusión paritaria, con participación de todas las asociaciones gremiales representativas.

 Además, la entidad gremial comunicó que se reserva el derecho de iniciar acciones legales si su reclamo no es atendido en tiempo y forma.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.