YCRT: dos oferentes inscriptos para la subasta de 30 mil tn de carbón

En una entrevista exclusiva, Pablo Gordillo Arraigada se esperanzó con la subasta del mineral. Qué pasó con el presupuesto anual de la minera y cómo es la relación con Nación. Cómo se trabaja con la figura jurídica y por qué es clave para la llegada de inversiones. Estimó que la puesta en marcha de la usina de 240 MW demandará USD 30 millones.

Actualidad23/01/2025 patagoniahoy
Sin-titulo

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, para conocer la actualidad de la única mina a carbón de Argentina.

Destacó que el Banco Ciudad informó recientemente que hay dos oferentes para la subasta de las 30 mil toneladas de carbón que se concretará el viernes próximo al mediodía. Además, días atrás recibió la visita de un grupo empresario proveniente de Guatemala que se interesó por la totalidad de la actividad del yacimiento carbonífero, es decir, por la explotación del mineral y la venta de energía, destacando que cuentan con experiencia en esas unidades de negocio.

En el mediano plazo, el Gobierno nacional trabaja en la figura jurídica de la compañía e indicó que el estatus debe facilitar la llegada de inversiones mediante una sociedad anónima, sociedad del Estado o similares.

Cerró la inscripción a la subasta y entraron dos oferentes. Es decir que tenemos subasta. El mecanismo es completamente transparente, el banco no te dice quiénes son, sólo indicaron que hay dos oferentes. Ojalá que oferten y suba el precio de carbón (55 dólares la tonelada).

 
Hubo oferentes que no entraban. El banco pidió garantías, que se declare adónde se exporta, que la empresa sea seria y que no haya intermediarios. El proceso tiene un mecanismo óptimo de transparencia.

Esperamos que sea así y que nosotros podamos usar ese mecanismo (subasta). La idea nuestra es tener un contrato, pero por lo pronto no podemos actualizarlo porque no tenemos previsibilidad de cuándo tendremos otro embarque, depende mucho del plan de trabajo que tengamos.

Estamos con un presupuesto solamente para sueldo, ¿cómo hacés para funcionar? Entonces, armar un contrato a largo plazo con una empresa que decide comprar cada dos meses es un desafío a cumplir, por más que haya carbón y mano de obra.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto