Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados por la Ley de Financiamiento Universitario

En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.

General01/07/2025 patagoniahoy
UNPA-Diputados7

Este lunes, la Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Prof. Roxana Puebla, encabezó una reunión virtual junto a la Vicerrectora Ing. Eugenia de San Pedro y representantes gremiales de ATUNPA y ADIUNPA, con legisladores nacionales por Santa Cruz. El objetivo fue solicitar el respaldo al Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical, que será tratado este miércoles 2 de julio en una sesión especial de la Cámara de Diputados.

La reunión, convocada por los gremios docente y nodocente de la UNPA, contó con la participación de los diputados Gustavo González y Ana María Ianni, mientras que Juan Manuel Quinteros asistió en representación de la diputada Roxana Reyes. El legislador Sergio Acevedo, aunque había manifestado su voluntad de participar, no pudo sumarse a la videoconferencia por razones de agenda.

Durante el encuentro, los representantes universitarios compartieron un diagnóstico sobre la situación crítica que atraviesa el sistema universitario nacional y el impacto que la falta de financiamiento sostenido tiene sobre la planificación, la infraestructura y las condiciones laborales de docentes y nodocentes.

La rectora Puebla enfatizó la necesidad urgente de aprobar el proyecto para que las universidades públicas puedan contar con un presupuesto que les permita planificar y priorizar acciones. “Sin esta herramienta, no hay previsión posible”, remarcó, subrayando la importancia del trabajo colaborativo y de defender los derechos conquistados, especialmente en contextos de incertidumbre.

Por su parte, Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, advirtió sobre el deterioro de los salarios docentes, que se encuentran por debajo de la canasta básica y sin acuerdos paritarios desde hace más de siete meses. Fernando Cortés, secretario general de ATUNPA, agregó que muchas categorías del sector nodocente también se ubican por debajo de la línea de pobreza, destacando el enorme esfuerzo realizado para construir y promover este proyecto de ley.

La iniciativa forma parte de la campaña nacional por una Ley de Financiamiento Universitario que tuvo lugar entre el 23 y el 27 de junio, e incluyó una junta de firmas que logró reunir más de un millón de adhesiones en todo el país, con activa participación de la UNPA en cada localidad santacruceña.

El proyecto de ley establece un esquema de financiamiento sustentable para las universidades nacionales, sin creación de nuevos impuestos y manteniendo el equilibrio fiscal, buscando garantizar el derecho a la educación superior en todo el territorio argentino.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.