Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados por la Ley de Financiamiento Universitario

En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.

General01/07/2025 patagoniahoy
UNPA-Diputados7

Este lunes, la Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Prof. Roxana Puebla, encabezó una reunión virtual junto a la Vicerrectora Ing. Eugenia de San Pedro y representantes gremiales de ATUNPA y ADIUNPA, con legisladores nacionales por Santa Cruz. El objetivo fue solicitar el respaldo al Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical, que será tratado este miércoles 2 de julio en una sesión especial de la Cámara de Diputados.

La reunión, convocada por los gremios docente y nodocente de la UNPA, contó con la participación de los diputados Gustavo González y Ana María Ianni, mientras que Juan Manuel Quinteros asistió en representación de la diputada Roxana Reyes. El legislador Sergio Acevedo, aunque había manifestado su voluntad de participar, no pudo sumarse a la videoconferencia por razones de agenda.

Durante el encuentro, los representantes universitarios compartieron un diagnóstico sobre la situación crítica que atraviesa el sistema universitario nacional y el impacto que la falta de financiamiento sostenido tiene sobre la planificación, la infraestructura y las condiciones laborales de docentes y nodocentes.

La rectora Puebla enfatizó la necesidad urgente de aprobar el proyecto para que las universidades públicas puedan contar con un presupuesto que les permita planificar y priorizar acciones. “Sin esta herramienta, no hay previsión posible”, remarcó, subrayando la importancia del trabajo colaborativo y de defender los derechos conquistados, especialmente en contextos de incertidumbre.

Por su parte, Karina Dodman, secretaria general de ADIUNPA, advirtió sobre el deterioro de los salarios docentes, que se encuentran por debajo de la canasta básica y sin acuerdos paritarios desde hace más de siete meses. Fernando Cortés, secretario general de ATUNPA, agregó que muchas categorías del sector nodocente también se ubican por debajo de la línea de pobreza, destacando el enorme esfuerzo realizado para construir y promover este proyecto de ley.

La iniciativa forma parte de la campaña nacional por una Ley de Financiamiento Universitario que tuvo lugar entre el 23 y el 27 de junio, e incluyó una junta de firmas que logró reunir más de un millón de adhesiones en todo el país, con activa participación de la UNPA en cada localidad santacruceña.

El proyecto de ley establece un esquema de financiamiento sustentable para las universidades nacionales, sin creación de nuevos impuestos y manteniendo el equilibrio fiscal, buscando garantizar el derecho a la educación superior en todo el territorio argentino.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.