Causa Vialidad: José López quiere cumplir condena domiciliaria en Río Gallegos

El exsecretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que tiene problemas psiquiátricos diagnosticado como estrés postraumático crónico. También sumó su arrepentimiento en la causa Cuadernos para reforzar su demanda.

General01/07/2025 patagoniahoy
el-diputado-del-parlasur-jose-lopez-fue-detenido-millones-dolares-y-un-arma-automatica

José López, exsecretario de Obras Públicas de la Nación bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner solicitó formalmente a la Justicia que le otorguen la detención domiciliaria en Río Gallegos.

 
El pasado 17 de junio, se entregó en el Tribunal Oral Federal 2 para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad, por la cual la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión.

Así fue que volvió a ingresar al Penal de Ezeiza tras su estadía en 2016. La jornada que quedó detenido estuvo en los Tribunales de Retiro y luego fue trasladado al complejo penitenciario. Viajó desde Río Gallegos a la Ciudad de Buenos Aires en aquella madrugada, casi sin equipaje, para presentarse en Comodoro Py y cumplir con la orden judicial de detención en la causa que investigó la corrupción en la obra pública en Santa Cruz.

Solicitud
Se conoció que quiere cumplir la pena en Río Gallegos, bajo arresto domiciliario debido a un trastorno psiquiátrico diagnosticado como estrés postraumático crónico. Asegura que su caso es similar al de la expresidenta, quien recibió el mismo beneficio por parte del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), según informó Perfil.


Causa Vialidad: José López quiere cumplir condena domiciliaria en Río Gallegos
Su abogada solicitó que se le conceda el beneficio de la prisión domiciliaria, no solo por sus problemas psiquiátricos, sino también por su condición de arrepentido en la causa Cuadernos, un expediente central que investiga la corrupción en la obra pública.


Por el momento, la Justicia no dio una respuesta definitiva y se espera que en las próximas horas haya una resolución a la demanda solicitada. De obtener una respuesta positiva, regresará a Río Gallegos a cumplir su condena.

Fue colaborador del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, absuelto en la causa Vialidad por la cual López y Cristina Fernández cumplen condena.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.