
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.
Actualidad18/01/2025 patagoniahoyLa tragedia ocurrida en el río de las Vueltas, durante una excursión de rafting, comienza a ser investigada por la Justicia provincial. Es el Juzgado de Instrucción de El Calafate que por jurisdicción interviene en el hecho en el que perdieron la vida tres turistas de EEUU y de origen indio.
Los dos hombres fueron identificados como Dipak Patel y Jagdish “Jay” Jethabhai Patel, ambos de 67 años de edad. La mujer fallecida es Vibhuti Jayesh Patel, de 66 años.
TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Tres fallecidos durante una excursión de rafting.
Son integrantes de un grupo familiar que había contratado la excursión de rafting de la empresa “Comarka Expediciones”. Todos son de EE.UU. y llevan el apellido PATEL, que es el más común entre los inmigrantes indios en el país norteamericano.
Otros cuatro integrantes, dos hombres (68 y 67 años) y dos mujeres (67 y 65 años) fueron atendidos en el Puesto Sanitario de El Chaltén, donde en horas de la noche les dieron el alta. Y partieron junto al resto del grupo hacia El Calafate, que era su próximo destino en su programa de vacaciones.
Los cuerpos de los fallecidos están siendo traslados hoy sábado a Río Gallegos, para que se practique la autopsia que determine la causa de muerte.
Esa fue una de las primeras instrucciones emanadas del Juzgado de Instrucción de El Calafate. Debido a la feria judicial, está a cargo de un abogado del fuero local como Conjuez. Es el Dr. Raúl Cardozo, quien está al frente de la investigación, y cuenta con la colaboración de los secretarios del Juzgado.
Ahora Calafate también supo que el guía de la embarcación y a la vez propietario de la empresa turística, fue demorado en principio y luego fijó domicilio legal, quedando a disposición del Juzgado, y con prohibición de salir de la provincia.
Todos los elementos vinculados al accidente han sido secuestrados. La embarcación, chalecos salvavidas y cascos y demás elementos están hasta el momento bajo resguardo de la Policía en El Chalten, a la espera de instrucciones del Juzgado.
Son peritados por personal del Gabinete Criminalístico policial de El Calafate, que también trabajó en el lugar del accidente. Se contó con la colaboración de Gendarmería, Prefectura y Parques Nacionales.
Aún sin caratula formal, es probable que el hecho comience a ser investigado bajo la figura de “homicidio culposo”.
Además, Ahora Calafate supo que en las próximas horas desde el Juzgado se emitan oficios a Parques Nacionales y Prefectura pidiendo información sobre las habilitaciones, permisos y otra documentación de la empresa que opera la excursión de rafting en el río de las Vueltas.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
La Selección masculina de cadetes de Santa Cruz busca sumar un nuevo triunfo esta tarde en Mendoza. Vienen de una derrota ajustada ante Formosa y enfrentan a Rosario con la mira puesta en escalar posiciones.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
El exsecretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que tiene problemas psiquiátricos diagnosticado como estrés postraumático crónico. También sumó su arrepentimiento en la causa Cuadernos para reforzar su demanda.
El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.
En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.