El Chaltén: Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

General01/07/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.81ee504d692f9b45.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

El concejal Ignacio Moreno Hueyo formula una denuncia penal contra el Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó. La presentación alcanza a otras personas allegadas al jefe comunal.

“Lo que vengo a denunciar mediante esta presentación es la existencia de una matriz de corrupción sistemática, estructurada e inescrupulosa, instaurada y sostenida por el actual Intendente de la localidad de El Chaltén, Néstor Andrés TICÓ, en connivencia con su pareja y funcionaria municipal, Noelia Magdalena DURÁN FERNÁNDEZ”. Así dice uno de los párrafos iniciales de la denuncia a la que accedió Ahora Calafate.   

CONTRATACION DIRIGIDA

El escrito de 42 fojas y se explaya en hechos sobre los que Moreno Hueyo ofrece prueba y pide que se investiguen. El primero de ellos es la “Contratación Dirigida” de maquinaria. Este hecho tiene su origen el  30 de abril de 2021 cuando desde la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de El Chaltén se requirió la contratación de un rodillo. El pliego tenía especificaciones muy puntuales sobre el tipo de maquinaria necesaria. Características que solo tenía la empresa Piedra Buena S.A.S. La denuncia de Moreno Hueyo afirma que “tal modalidad constituye un mecanismo irregular de direccionamiento contractual".

Agregó que en 2022, los concejales Ricardo Sanchez y Antonella Marangelli (Encuentro Vecinal) hicieron una presentación ante el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz sobre este tema. Y el órgano de control "formuló graves observaciones". Entre ellas, la existencia de “direccionamiento en la contratación del equipo Rodillo Compactador”.


"Tales observaciones fueron desoídas por el Ejecutivo Municipal, manteniéndose los contratos con la firma observada, lo que refuerza la presunción de connivencia y violación deliberada de los principios de transparencia y legalidad", asegura el concejal denunciante. 


INCOMPATIBILIDAD

El segundo hecho que denuncia el concejal de Cambia Chalten es la “constitución irregular y operativa simulada de Piedra Buena S.A.S. para eludir incompatibilidades y favorecer contrataciones con el Municipio”

En ese sentido afirma que la empresa PIEDRA BUENA S.A.S. fue constituida el día anterior a la asunción del intendente Néstor TICÓ (9 de diciembre de 2019). Su administrador titular, Pablo Muñoz, se desempeña además como operador de maquinaria vial de la firma denominada comercialmente “VIAL VIAL”, cuyo nombre de fantasía corresponde a la empresa individual inscripta a nombre de Durán Fernández Noelia Magdalena. La Sra. Durán, además de ser titular de dicha firma, es funcionaria municipal en carácter de Directora de Bromatología y actual pareja del Intendente Néstor Tico”

“Ambas firmas operan desde el mismo predio que constituye el domicilio real del propio Intendente – asegura el edil - lo que evidencia un entramado de simulación empresarial orientado a canalizar contrataciones municipales hacia personas allegadas o vinculadas familiar y políticamente al jefe comunal”, agrega el denunciante.

Moreno Hueyo adjunta fotografías que muestran las maquinarias y vehículos estacionados en el domicilio particular del Intendente. Y afirma que “PIEDRA BUENA S.A.S. no es otra cosa que una extensión operativa” del propio Intendente, quien se vale de esta persona jurídica “para monopolizar la venta de ripio y la provisión de maquinaria vial en la localidad de El Chaltén”.

También acusa al jefe comunal de haber cercado perimetralmente su vivienda con fragmentos de guardarraíles “robados de la vía pública”. 

OBRA INCONCLUSA

Un tercer hecho denunciado es que la Municipalidad pagó a la empresa Vial Vial por una obra que no fue concluida, y tampoco hizo un reclamo para que lo haga.

La empresa de Durán Fernández. pareja de Ticó, fue contratada para el arreglo de calles. Según consta en la denuncia, se estableció contractualmente el pago de un anticipo financiero del 40% del valor total de la obra, el cual fue efectivizado por el Municipio por un monto de $774.142,80.

 Este adelanto debía aplicarse exclusivamente a la compra de materiales, maquinaria y otros recursos necesarios para el inicio inmediato de los trabajos.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.