El Chaltén: Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

General01/07/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.81ee504d692f9b45.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

El concejal Ignacio Moreno Hueyo formula una denuncia penal contra el Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó. La presentación alcanza a otras personas allegadas al jefe comunal.

“Lo que vengo a denunciar mediante esta presentación es la existencia de una matriz de corrupción sistemática, estructurada e inescrupulosa, instaurada y sostenida por el actual Intendente de la localidad de El Chaltén, Néstor Andrés TICÓ, en connivencia con su pareja y funcionaria municipal, Noelia Magdalena DURÁN FERNÁNDEZ”. Así dice uno de los párrafos iniciales de la denuncia a la que accedió Ahora Calafate.   

CONTRATACION DIRIGIDA

El escrito de 42 fojas y se explaya en hechos sobre los que Moreno Hueyo ofrece prueba y pide que se investiguen. El primero de ellos es la “Contratación Dirigida” de maquinaria. Este hecho tiene su origen el  30 de abril de 2021 cuando desde la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de El Chaltén se requirió la contratación de un rodillo. El pliego tenía especificaciones muy puntuales sobre el tipo de maquinaria necesaria. Características que solo tenía la empresa Piedra Buena S.A.S. La denuncia de Moreno Hueyo afirma que “tal modalidad constituye un mecanismo irregular de direccionamiento contractual".

Agregó que en 2022, los concejales Ricardo Sanchez y Antonella Marangelli (Encuentro Vecinal) hicieron una presentación ante el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz sobre este tema. Y el órgano de control "formuló graves observaciones". Entre ellas, la existencia de “direccionamiento en la contratación del equipo Rodillo Compactador”.


"Tales observaciones fueron desoídas por el Ejecutivo Municipal, manteniéndose los contratos con la firma observada, lo que refuerza la presunción de connivencia y violación deliberada de los principios de transparencia y legalidad", asegura el concejal denunciante. 


INCOMPATIBILIDAD

El segundo hecho que denuncia el concejal de Cambia Chalten es la “constitución irregular y operativa simulada de Piedra Buena S.A.S. para eludir incompatibilidades y favorecer contrataciones con el Municipio”

En ese sentido afirma que la empresa PIEDRA BUENA S.A.S. fue constituida el día anterior a la asunción del intendente Néstor TICÓ (9 de diciembre de 2019). Su administrador titular, Pablo Muñoz, se desempeña además como operador de maquinaria vial de la firma denominada comercialmente “VIAL VIAL”, cuyo nombre de fantasía corresponde a la empresa individual inscripta a nombre de Durán Fernández Noelia Magdalena. La Sra. Durán, además de ser titular de dicha firma, es funcionaria municipal en carácter de Directora de Bromatología y actual pareja del Intendente Néstor Tico”

“Ambas firmas operan desde el mismo predio que constituye el domicilio real del propio Intendente – asegura el edil - lo que evidencia un entramado de simulación empresarial orientado a canalizar contrataciones municipales hacia personas allegadas o vinculadas familiar y políticamente al jefe comunal”, agrega el denunciante.

Moreno Hueyo adjunta fotografías que muestran las maquinarias y vehículos estacionados en el domicilio particular del Intendente. Y afirma que “PIEDRA BUENA S.A.S. no es otra cosa que una extensión operativa” del propio Intendente, quien se vale de esta persona jurídica “para monopolizar la venta de ripio y la provisión de maquinaria vial en la localidad de El Chaltén”.

También acusa al jefe comunal de haber cercado perimetralmente su vivienda con fragmentos de guardarraíles “robados de la vía pública”. 

OBRA INCONCLUSA

Un tercer hecho denunciado es que la Municipalidad pagó a la empresa Vial Vial por una obra que no fue concluida, y tampoco hizo un reclamo para que lo haga.

La empresa de Durán Fernández. pareja de Ticó, fue contratada para el arreglo de calles. Según consta en la denuncia, se estableció contractualmente el pago de un anticipo financiero del 40% del valor total de la obra, el cual fue efectivizado por el Municipio por un monto de $774.142,80.

 Este adelanto debía aplicarse exclusivamente a la compra de materiales, maquinaria y otros recursos necesarios para el inicio inmediato de los trabajos.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto