Trabajadores de embarcaciones lacustres de el calafate lograron histórico acuerdo

Las cinco empresas de la localidad y los gremios que representan a los marineros y patrones de embarcaciones, acordaron el reencuadre laboral. Ya no se les paga como empleados de comercio, lo que representó una mejora salarial de cerca del 100 por ciento en lo que va del año, según indicaron dirigentes del SOMU

General12/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.adf12c5cf9a6de61.U09NVTFfbm9ybWFsLndlYnA=

Desde ahora los trabajadores de embarcaciones lacustres de El Calafate están encuadrados de acuerdo a la actividad que desempeñan, y no como empleados de comercio, como fue durante décadas.

Por ello las entidades gremiales califican este paso como histórico, de acuerdo al comunicado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

El secretario de interior del gremio, Hernan De Corte, informó en entrevista con FM Dimensión, que después de muchos años de lucha, con reclamos y paralización de actividades incluidos, “esta conquista es de todos los trabajadores”.

Por su parte el secretario de Relaciones Laborales del gremio, afirmó que a partir de este reencuadre los trabajadores mejoraron sus salarios en un 100 por ciento en lo que va del año. Además tienen beneficios por el cambio de convenio colectivo de trabajo.

Las cinco empresas lacustres con sede en El Calafate firmaron el acuerdo con el SOMU y con el Centro de Patrones, Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo.

De Corte también reveló en el programa “A Diario” que los trabajadores de SOMU de El Calafate van a ser asesorados por la Seccional Bariloche del gremio.  Esto debido a la similitud de tareas, vinculadas a la navegación turística. En Santa Cruz la seccional mas cercana es Puerto Deseado, pero está mas dedicada a la actividad pesquera.

El secretario de Interior destacó que hasta ahora El Calafate era la única localidad pendiente de regularización de los trabajadores. Pero en los últimos días surgió un reclamo de personal de embarcaciones turísticas en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.