Trabajadores de embarcaciones lacustres de el calafate lograron histórico acuerdo

Las cinco empresas de la localidad y los gremios que representan a los marineros y patrones de embarcaciones, acordaron el reencuadre laboral. Ya no se les paga como empleados de comercio, lo que representó una mejora salarial de cerca del 100 por ciento en lo que va del año, según indicaron dirigentes del SOMU

General12/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.adf12c5cf9a6de61.U09NVTFfbm9ybWFsLndlYnA=

Desde ahora los trabajadores de embarcaciones lacustres de El Calafate están encuadrados de acuerdo a la actividad que desempeñan, y no como empleados de comercio, como fue durante décadas.

Por ello las entidades gremiales califican este paso como histórico, de acuerdo al comunicado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

El secretario de interior del gremio, Hernan De Corte, informó en entrevista con FM Dimensión, que después de muchos años de lucha, con reclamos y paralización de actividades incluidos, “esta conquista es de todos los trabajadores”.

Por su parte el secretario de Relaciones Laborales del gremio, afirmó que a partir de este reencuadre los trabajadores mejoraron sus salarios en un 100 por ciento en lo que va del año. Además tienen beneficios por el cambio de convenio colectivo de trabajo.

Las cinco empresas lacustres con sede en El Calafate firmaron el acuerdo con el SOMU y con el Centro de Patrones, Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo.

De Corte también reveló en el programa “A Diario” que los trabajadores de SOMU de El Calafate van a ser asesorados por la Seccional Bariloche del gremio.  Esto debido a la similitud de tareas, vinculadas a la navegación turística. En Santa Cruz la seccional mas cercana es Puerto Deseado, pero está mas dedicada a la actividad pesquera.

El secretario de Interior destacó que hasta ahora El Calafate era la única localidad pendiente de regularización de los trabajadores. Pero en los últimos días surgió un reclamo de personal de embarcaciones turísticas en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.