Trabajadores de embarcaciones lacustres de el calafate lograron histórico acuerdo

Las cinco empresas de la localidad y los gremios que representan a los marineros y patrones de embarcaciones, acordaron el reencuadre laboral. Ya no se les paga como empleados de comercio, lo que representó una mejora salarial de cerca del 100 por ciento en lo que va del año, según indicaron dirigentes del SOMU

General12/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.adf12c5cf9a6de61.U09NVTFfbm9ybWFsLndlYnA=

Desde ahora los trabajadores de embarcaciones lacustres de El Calafate están encuadrados de acuerdo a la actividad que desempeñan, y no como empleados de comercio, como fue durante décadas.

Por ello las entidades gremiales califican este paso como histórico, de acuerdo al comunicado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

El secretario de interior del gremio, Hernan De Corte, informó en entrevista con FM Dimensión, que después de muchos años de lucha, con reclamos y paralización de actividades incluidos, “esta conquista es de todos los trabajadores”.

Por su parte el secretario de Relaciones Laborales del gremio, afirmó que a partir de este reencuadre los trabajadores mejoraron sus salarios en un 100 por ciento en lo que va del año. Además tienen beneficios por el cambio de convenio colectivo de trabajo.

Las cinco empresas lacustres con sede en El Calafate firmaron el acuerdo con el SOMU y con el Centro de Patrones, Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo.

De Corte también reveló en el programa “A Diario” que los trabajadores de SOMU de El Calafate van a ser asesorados por la Seccional Bariloche del gremio.  Esto debido a la similitud de tareas, vinculadas a la navegación turística. En Santa Cruz la seccional mas cercana es Puerto Deseado, pero está mas dedicada a la actividad pesquera.

El secretario de Interior destacó que hasta ahora El Calafate era la única localidad pendiente de regularización de los trabajadores. Pero en los últimos días surgió un reclamo de personal de embarcaciones turísticas en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
8878888

La mentira tiene patas cortas: en la Gallegos de Grasso se pagan impuestos superiores a Caleta Olivia

patagoniahoy
General22/01/2025

En medio de la polémica por los aumentos tarifarios en Caleta Olivia, las concejalas Victoria Ojeda de Río Gallegos e Iris Casas de Caleta Olivia compararon las normativas impositivas de ambas ciudades para esclarecer el debate. A través de esta comparación, respondieron a las críticas y defendieron sus respectivas políticas fiscales, destacando la diferencia en los porcentajes de los aumentos y los objetivos detrás de ellos.

multimedia.normal.aa7134d0462e3b13.bWFxdWluYSBWaWFsaWRhZF9ub3JtYWwud2VicA==

Una máquina de Vialidad se despistó y casi vuelca

patagoniahoy
General21/01/2025

Ocurrió en la mañana de hoy lunes sobre la Ruta 41 a pocos kilómetros de Lago del Desierto. El terreno cercano al borde de la traza no resistió el peso de la maquina que quedó bastante inclinada hacia un desnivel pronunciado. Este martes se intentará sacarla y para ello cortarán la ruta por un par de horas.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.