Aumentó la nafta en Santa Cruz: todos los combustibles ya superan los mil pesos el litro

Se pudo constatar que ya no quedan combustibles por debajo de los mil pesos el litro. La Súper de YPF quedó en $1.020 el litro, mientras que la de Axion en $1.046. En Caleta Olivia los precios son algo superiores.

General02/07/2025 patagoniahoy
estaciones-de-servicios-01074-728x485

Tal como se había anticipado, luego que el Gobierno nacional dispusiera un incremento en los impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, los mismos impactarían en los precios de las naftas y el gasoil.

A partir de este martes, ese ajuste comenzó a verse en las estaciones de servicio de la provincia de Santa Cruz. En un relevamiento de La Opinión Austral se pudo constatar que ya no quedan combustibles por debajo de los mil pesos el litro.

Entre las más económicas, en la petrolera YPF, la nafta Súper se consigue a un precio de $1.020 el litro. En tanto, la nafta Infinia a $1.303. Por su parte, la Infinia Diesel ahora está en $1.505.

en las estaciones de servicio Axion de Río Gallegos la nafta Súper pasó a costar $1.046.
Por otro lado, en las estaciones de servicio Axion de Río Gallegos la nafta Súper pasó a costar $1.046. En el caso de la nafta Quantium ahora se encuentra en $1.381. Mientras que la Diesel está $1.428 y la Quantium Diesel $1.633.

 
Caleta, más caro
Sin embargo, en la localidad de Caleta Olivia el precio sube respecto de los de la capital. En la petrolera YPF, la nafta Súper se consigue a un precio de $1.053 el litro. En tanto, la nafta Infinia a $1.333. Por su parte, la Infinia Diesel ahora está en $1.532.

En las Axion e YPF de Caleta Olivia los precios son algo superiores a los de Río Gallegos. (Foto: Tamara Moreno/La Opinión Austral).
en las estaciones de servicio Axion de la ciudad de El Gorosito la nafta Súper pasó a costar $1.053. En el caso de la nafta Quantium ahora se encuentra en $1.388. Mientras que la Diesel está $1.428 y la Quantium Diesel $1.633, en estos últimos dos casos, igual que en Río Gallegos.

Por qué aumentó
Los aumentos se detallaron en el decreto 441/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, en el que se incorpora sólo parcialmente la inflación del primer trimestre de 2024 (que totalizó un 51,6%) pero difiere en su totalidad la de los cuatro trimestres posteriores (segundo, tercero y cuarto del año pasado y el primero de 2025) que acumularon una inflación del 55,9%.

 
Las alícuotas de los dos impuestos no son porcentajes sin sumas fijas, por lo que su impacto en el precio de venta al público es variable según la marca, el tipo de producto y la localización geográfica.

Si bien la ley 23.966 y sus modificatorias estableció que ambos gravámenes se actualizarían de manera automática en función de la inflación trimestral pasada, desde fines de 2021 esos ajustes se fueron postergando para evitar su incidencia en la inflación, ya que los combustibles son uno de los principales insumos de una economía en la que más de dos tercios de los bienes y servicios se distribuyen por transporte terrestre.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT