
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.
General02/07/2025 patagoniahoyCon la llegada del receso invernal, el Club Andino Río Turbio confirmó que las pistas del centro de esquí Valdelén abrirán oficialmente este viernes 4 de julio a las 10:00 hs, marcando el inicio de una nueva temporada de deportes de nieve en la provincia de Santa Cruz.
El tarifario difundido incluye opciones para socios del club y no socios, con valores diferenciados para menores y mayores. El pase diario para menores socios costará $20.000, mientras que para los no socios el valor asciende a $40.000. En el caso de los mayores, los socios pagarán $22.000 y los no socios $44.000.
También se anunciaron los precios de alquiler de equipos completos: $10.000 para menores socios y $20.000 para el público general. Para mayores, los valores son de $12.000 y $24.000 respectivamente. El alquiler de snowboard tendrá un costo de $15.000 para socios y $30.000 para no socios. Además, se podrá alquilar medio equipo (solo botas o tabla) por el 50% del valor total.
Otros elementos como cascos y bastones también están disponibles: los cascos costarán $5.000 para socios y $8.000 para no socios, mientras que los bastones tendrán un valor de $5.000 y $10.000 respectivamente.
Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de realizar excursiones guiadas en moto de nieve, una experiencia pensada para dos personas por un valor de $50.000, sin distinción entre socios y no socios. También se podrá alquilar trineos por hora, con tarifas de $8.000 para socios y $12.000 para el público general.
Todas estas tarifas estarán vigentes durante la temporada invernal 2025 y buscan ofrecer alternativas para disfrutar de la nieve en familia o con amigos, en uno de los entornos naturales más emblemáticos de la Patagonia austral.
El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.
La Secretaría de Obras Públicas del municipio informó el inicio de las tareas de reparación edilicia en el Aeródromo Local, en el marco de los preparativos para las próximas revisiones técnicas exigidas por los organismos competentes.
La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.
El clima político en la Cuenca Carbonífera se volvió a encender este fin de semana. Jairo Guzmán, director del PAMI Santa Cruz y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, fue repudiado en Río Turbio por trabajadores mineros de YCRT, que lo acusan de insultarlos y despreciar su rol en la soberanía energética del país.
Los fuertes vientos que azotan a Santa Cruz provocaron una intensa jornada de trabajo para el Departamento Zona III de Bomberos. En Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián se registraron voladuras de techos, desprendimientos y caída de árboles. La labor conjunta con la Policía local permitió minimizar riesgos y daños en la comunidad.
Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias para este domingo. La provincia está bajo alerta naranja por vientos intensos para la provincia de Santa Cruz.
Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria con los gremios docentes ADOSAC y AMET. Se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
La tradicional competencia de trail running se desarrolló en la Patagonia chilena, con paisajes únicos y exigentes recorridos. Atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre participaron en esta nueva edición, destacándose el esfuerzo de Cristian Ignacio Flores y sus compañeros
El sospechoso fue trasladado desde Jujuy luego de estar detenido dos días en un pabellón de máxima seguridad. Lo acusan de ser quien manejaba la camioneta blanca a la que se subieron las víctimas.
Tanto ADOSAC como AMET esperaban una respuesta de recomposición del Poder Ejecutivo. Sin embargo, el gobierno propuso que se adelante la paritaria salarial para el lunes 17 de noviembre.
Lo expresó el secretario general de AMET, Gustavo Basiglio quien advirtió que Provincia propuso debatir salarios en diciembre próximo, pero por pedido de los gremios la fecha se adelantó. Insisten con respuestas a las demandas laborales.