Crimen del remisero: Sanfelippo fue condenado a 20 años de prisión

Así lo resolvió, de manera unánime, la Camara Criminal por encontrarlo penalmente responsable por el Crimen de Fabián Esponda, al que definieron como "homicidio simple". "Ahora sí nuestro papá va a descansar en paz" dijo a Señal Calafate Daiana, una de las hijas de la víctima.

Actualidad12/12/2024 patagoniahoy
2222

Este miércoles en horas del mediodía, la Cámara en lo Criminal de Rio Gallegos presentó el falló referente al juicio por el crimen del remisero Fabian Esponda, ocurrido en El Calafate el 28 de diciembre de 2020. 


El tribunal presidido por el juez Joaquín A. Cabral e integrada por la jueza María Alejandra Vila y el juez subrogante Fernando Zanetta dictó la sentencia de "veinte años de prisión de cumplimiento efectivo y el pago de las costas del proceso".

Si bien todo el proceso se dio bajo una carátula de "Homicidio calificado por ensañamiento", los magistrados entendieron que se trató de un "homicidio simple", no dando lugar al pedido de la Fiscal Dra. Veronica Zuvic, quien había solicitado la pena de cadena perpetua.

Tampoco se dio lugar a la interpretación planteada en los alegatos por la Defensa del Sanfelippo, quien entiende que se trató de un caso de legítima defensa, aduciendo que su defendido solo quería comprar droga y que tuvo que resistir una conducta violenta por parte de la víctima, obrando en consecuencia. 


Al momento de dictar 20 años de pena, el tribunal también tuvo en cuenta la conducta de Sanfelippo inmediatamente después de matar a Esponda, la cual rozó el agravante de "criminis causae", al querer trasladar el cuerpo sin vida e introducirlo en el interior para posteriormente incendiarlo, lo que no llegó a ocurrir por la intervención de bomberos, además de querer deshacerse de otras pruebas que lo incriminaban como el arma homicida y prendas manchadas con sangre.

La falta de antecedentes de Sanfelippo y la confesión de autoría durante el juicio, también fueron valoradas, además de su juventud (37) y la expectativa de vida.

Conocida la sentencia, Daiana, una de las hijas de la víctima, se comunicó con Señal Calafate que cubrió el caso desde el primer minuto: "Ahora si nuestro papá va a descansar en paz". También mostró con disconformidad con la pena, ya que pretendía cadena perpetua, tal como solicitó la fiscal Zuvic, con quien se mostró agradecida y evaluó su trabajo como "impecable".

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

Lo más visto