Crimen del remisero: Sanfelippo fue condenado a 20 años de prisión

Así lo resolvió, de manera unánime, la Camara Criminal por encontrarlo penalmente responsable por el Crimen de Fabián Esponda, al que definieron como "homicidio simple". "Ahora sí nuestro papá va a descansar en paz" dijo a Señal Calafate Daiana, una de las hijas de la víctima.

Actualidad12/12/2024 patagoniahoy
2222

Este miércoles en horas del mediodía, la Cámara en lo Criminal de Rio Gallegos presentó el falló referente al juicio por el crimen del remisero Fabian Esponda, ocurrido en El Calafate el 28 de diciembre de 2020. 


El tribunal presidido por el juez Joaquín A. Cabral e integrada por la jueza María Alejandra Vila y el juez subrogante Fernando Zanetta dictó la sentencia de "veinte años de prisión de cumplimiento efectivo y el pago de las costas del proceso".

Si bien todo el proceso se dio bajo una carátula de "Homicidio calificado por ensañamiento", los magistrados entendieron que se trató de un "homicidio simple", no dando lugar al pedido de la Fiscal Dra. Veronica Zuvic, quien había solicitado la pena de cadena perpetua.

Tampoco se dio lugar a la interpretación planteada en los alegatos por la Defensa del Sanfelippo, quien entiende que se trató de un caso de legítima defensa, aduciendo que su defendido solo quería comprar droga y que tuvo que resistir una conducta violenta por parte de la víctima, obrando en consecuencia. 


Al momento de dictar 20 años de pena, el tribunal también tuvo en cuenta la conducta de Sanfelippo inmediatamente después de matar a Esponda, la cual rozó el agravante de "criminis causae", al querer trasladar el cuerpo sin vida e introducirlo en el interior para posteriormente incendiarlo, lo que no llegó a ocurrir por la intervención de bomberos, además de querer deshacerse de otras pruebas que lo incriminaban como el arma homicida y prendas manchadas con sangre.

La falta de antecedentes de Sanfelippo y la confesión de autoría durante el juicio, también fueron valoradas, además de su juventud (37) y la expectativa de vida.

Conocida la sentencia, Daiana, una de las hijas de la víctima, se comunicó con Señal Calafate que cubrió el caso desde el primer minuto: "Ahora si nuestro papá va a descansar en paz". También mostró con disconformidad con la pena, ya que pretendía cadena perpetua, tal como solicitó la fiscal Zuvic, con quien se mostró agradecida y evaluó su trabajo como "impecable".

Te puede interesar
harina-pescado

Empresa del sector pesquero impulsa la instalación de una fábrica de harina de pescado en Puerto Deseado

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Un ambicioso proyecto impulsado por la empresa de estibajes Sueños Unidos está en vías de desarrollo y promete generar un significativo impacto económico en la región. De concretarse, la instalación de una moderna fábrica de harina de pescado no solo podría crear decenas de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también establecería un circuito virtuoso en el que varias empresas y actores clave de la actividad pesquera se beneficiarían.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

33333

Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

multimedia.normal.b3f571d710595f38.MTctc3JhZnRpbmcxX25vcm1hbC53ZWJw

Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

patagoniahoy
Actualidad18/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

22222

Colegio Upsala: Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

patagoniahoy
Actualidad16/01/2025

Iris Rasgido accedió a hablar sobre la situación del colegio privado de El Calafate, cuyos docentes no han cobrado aún el sueldo de diciembre. Dijo que el Gobierno no enviará aportes hasta que los propietarios no regularicen su situación administrativa. Enumeró irregularidades y dijo que los tiempos dependen exclusivamente de la presentación de toda la documentación requerida.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.