Costantini: “Los extranjeros no residentes ya pagan 50% más"

Analía Costantini, la ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, habló sobre el arancel impuesto a los extranjeros no residentes que reciben atención en el sistema de salud público provincial.

Actualidad05/12/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.94bbfa4a9b6c0813.Y29zdGFudGluaV9ub3JtYWwud2VicA==

Analía Costantini, ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, se refirió al arancel establecido para extranjeros no residentes que son atendidos en el sistema público de salud de la provincia. 

El Ejecutivo Nacional anunció que enviará al Congreso el proyecto para modificar la Ley Migratoria que establece que en Argentina el derecho a la salud es universal, independientemente de la condición migratoria y de la documentación con la que cuente, aunque esta iniciativa ya rige en Santa Cruz desde abril del 2024 por una Resolución Ministerial. 

La funcionaria provincial  ratificó que comparte la medida anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni. Además, señaló que los extranjeros pagan “un 50% más” en Santa Cruz y que “el pago se realiza en pesos argentinos”. 

Además, recalcó que el arancel sanitario para extranjeros no residentes aumentará en enero y que la utilización de extranjeros al sistema de salud argentino aún no se redujo porque en sus países de origen no existe un sistema de salud público. “Somos una región turística y sigue siendo más barato para los extranjeros, los beneficia el tipo de cambio”, remarcó Costantini.

 
“Todas las personas solicitantes de asilo, refugiadas y/o migrantes pueden acceder al sistema público de salud. Así lo establece la Ley de Migraciones”, señala la actual Ley Migratoria en el Artículo N° 25.871. 

En este sentido, la ministra indicó que para los argentinos la salud no es gratuita en el exterior y aseguró: “No se puede seguir manteniendo a todo el planeta porque se recortaron los subsidios de Nación, para nosotros no es gratuita y si nos duele la garganta en Chile y voy al hospital, tengo que pagar la consulta en dólares”, explicó.

“Nuestro sistema de salud pública provincial es autogestionado en gran parte y tenemos un nomenclador propio que expresa ciertos códigos de las consultas y de los profesionales, una consulta médica en una guardia sin obra social para un extranjero sale $9.000 más el 50%, es decir, $13.000”, recalcó la ministra de Salud. 

Finalmente, manifestó que la calidad de atención para extranjeros es la misma que para los pacientes argentinos y que ninguna persona dejará de ser atendida: “Se los atiende como estamos acostumbrados y como nos enseñaron en la universidad pública, pero deben pagar”.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.