Vidal: "Se acabó, debemos terminar con más de tres décadas de impunidad"

El gobernador de la provincia de Santa Cruz estuve en la localidad de Comodoro Rivadavia junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres. También se contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la nación Patricia Bullrich. Luego del encuentro hizo una publicación en sus redes sociales.

Actualidad03/12/2024 patagoniahoy
85831a50c91595ee6dea530afe60e64f

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, estuvo en Comodoro Rivadavia junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en la presentación del nuevo Código Procesal Penal Federal, acompañando a la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien anunció la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la jurisdicción de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que incluye las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Tras el encuentro, el gobernador hizo una publicación en sus redes sociales y comentó: "Un cambio de paradigma que beneficiará a Santa Cruz, con una justicia que, en palabras del ministro, deberá ser rápida e implacable contra los delincuentes, ya que se terminará con la era de juicios eternos, acercándonos al fin de la impunidad en Argentina".

"En ese sentido, mi discurso en el acto de presentación en Comodoro Rivadavia se centró en lo que nos pasó a los santacruceños durante 32 años, donde tuvimos una justicia cómplice de funcionarios, que después de haber estado en la política provincial, se hicieron millonarios, y que mientras se hacían ricos, nos dejaban una provincia con 53% de pobreza y con una educación que durante 17 años, nuestros hijos fueron privados del dictado de clases en forma normal", agregó.

Asimismo, comentó: "Tuvimos una justicia que miró para el costado durante muchos años, una justicia que fue funcional al poder político de turno. Ojalá que este cambio de paradigma sirva para que los ciudadanos puedan gozar de justicia y para que los políticos hagamos lo que hay que hacer, trabajar para la gente".

Por otro lado, manifestó: "Necesitamos recuperar la verdad y que ella sirva como motor fundamental para mejorar la democracia, no podemos permanecer en el tiempo y no oxigenar las instituciones. En mi provincia hay jueces que creen que la justicia es de ellos, que creen que son dioses y operan políticamente para poner palos en la rueda".

Finalmente, el gobernador de la provincia santacruceña destacó: "Debemos trabajar para que las cosas funcionen, para que podamos construir un país mucho mejor. Trabajemos para que el federalismo realmente llegue a las provincias, porque hay un pueblo que lo está reclamando".

Te puede interesar
Lo más visto
67d8ab9a5789e_800_450!

Ministro Verbes: "Debemos dialogar pero con los chicos en el aula"

patagoniahoy
Actualidad18/03/2025

Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.