Echazú: “No dan los números para la aprobación del RIGI”

El diputado por Municipio de Río gallegos habló de la extensión del período legislativo, el proyecto de adhesión al RIGI y el presupuesto 2025.

General27/11/2024 patagoniahoy
7d3e336bd2c57766c5d98e58a04386b1

El presidente del Bloque de Unión por la Patria, , Eloy Echazú, sostuvo que la ampliación del período legislativo que anunció el vicegobernador Fabián Leguizamon tiene que ser votado por el recinto este jueves ya que la fecha limite del período ordinario está explicitada por la Constitución Provincial.

Sobre el Presupuesto que sería tratado a partir de esta extensión dijo que hoy martes a las 17 horas irá a la Legislatura el equipo de Economía para responder preguntas a los tres bloques. “El Presupuesto es muy técnico y trae una parte de déficit con una proyección de ingresos con un dólar positivo para la Provincia. Creo que las partidas técnicas deberían ampliarse para cada ministerio”, subrayó.

Adhesión al RIGI
Sobre el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, Echazú dijo que tomó estado parlamentario en la sesión anterior por lo que será tratado este jueves. “Ellos lo mandaron a comisiones. Dijeron que había que modificarlo y vuelve el mismo proyecto. No le cambiaron ni una coma y va de la mano de los gestos que pide el Gobierno nacional”, explicó.

Sobre el proyecto dijo que afecta a las medianas y pequeñas empresas y a los trabajadores. También dijo que “el poroteo no da” porque está muy justo, teniendo en cuenta que al oficialismo le falta la mano de Pedro Luxen que asumirá recién en Marzo. “El vicegobernador marca la agenda política del Ejecutivo y no dan los números para la aprobación del RIGI”, sentenció el legislador de UxP.

El último lugar, sobre la posibilidad que se presente un RIGI provincial para PYMES, Echazú expresó que cuando plantean desde la oposición, lo tiran para atrás. “Les pedimos que presenten un RIGI provincial. Ahí podemos incrementar ideas. No estamos en contra de las inversiones para Santa Cruz. Esas inversiones deben estar en un manto de cobertura para Santa Cruz, el compre local y la Ley de 70/30”, cerró.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.