Echazú: “No dan los números para la aprobación del RIGI”

El diputado por Municipio de Río gallegos habló de la extensión del período legislativo, el proyecto de adhesión al RIGI y el presupuesto 2025.

General27/11/2024 patagoniahoy
7d3e336bd2c57766c5d98e58a04386b1

El presidente del Bloque de Unión por la Patria, , Eloy Echazú, sostuvo que la ampliación del período legislativo que anunció el vicegobernador Fabián Leguizamon tiene que ser votado por el recinto este jueves ya que la fecha limite del período ordinario está explicitada por la Constitución Provincial.

Sobre el Presupuesto que sería tratado a partir de esta extensión dijo que hoy martes a las 17 horas irá a la Legislatura el equipo de Economía para responder preguntas a los tres bloques. “El Presupuesto es muy técnico y trae una parte de déficit con una proyección de ingresos con un dólar positivo para la Provincia. Creo que las partidas técnicas deberían ampliarse para cada ministerio”, subrayó.

Adhesión al RIGI
Sobre el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, Echazú dijo que tomó estado parlamentario en la sesión anterior por lo que será tratado este jueves. “Ellos lo mandaron a comisiones. Dijeron que había que modificarlo y vuelve el mismo proyecto. No le cambiaron ni una coma y va de la mano de los gestos que pide el Gobierno nacional”, explicó.

Sobre el proyecto dijo que afecta a las medianas y pequeñas empresas y a los trabajadores. También dijo que “el poroteo no da” porque está muy justo, teniendo en cuenta que al oficialismo le falta la mano de Pedro Luxen que asumirá recién en Marzo. “El vicegobernador marca la agenda política del Ejecutivo y no dan los números para la aprobación del RIGI”, sentenció el legislador de UxP.

El último lugar, sobre la posibilidad que se presente un RIGI provincial para PYMES, Echazú expresó que cuando plantean desde la oposición, lo tiran para atrás. “Les pedimos que presenten un RIGI provincial. Ahí podemos incrementar ideas. No estamos en contra de las inversiones para Santa Cruz. Esas inversiones deben estar en un manto de cobertura para Santa Cruz, el compre local y la Ley de 70/30”, cerró.

Te puede interesar
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.