Finalizaron el curso de brigadistas y esperan ser contratados por Parques Nacionales

Un total de 23 personas finalizaron su formación básica como combatientes de incendios forestales. Ahora desde APN deben incorporarlos como trabajadores temporarios para reforzar la dotación en el PN Los Glaciares.

Actualidad26/11/2024 patagoniahoy
_7506357

El pasado viernes finalizó el curso y examen para nuevos brigadistas de incendios forestales, una capacitación que lanzó la Administración de Parques Nacionales (APN) ante la carencia de combatientes principalmente en las áreas protegidas de la Patagonia.

En el PN Los Glaciares solamente hay 19 brigadistas en el departamento de Incendio Comunicaciones y Emergencias (ICE). Diez se encuentran en El Chaltén y otros nueve en El Calafate. Un número insuficiente frente a la extensión del área protegida. Cualquier contingencia como un incendio, superará la capacidad de respuesta.

Por ello se lanzó en octubre un curso para brigadista. Al dar la novedad a Ahora Calafate, el intendente del PN Los Glaciares, Horacio Pelozo indicó que se necesitaban al menos 13 nuevos integrantes: 8 en El Chaltén y 5 en El Calafate.

 Parque Nacional Los Glaciares incorporará brigadistas
La preinscripción fue muy exitosa en El Calafate, con 160 personas interesadas. Luego de hacer un relevamiento sobre los requisitos finalmente quedaron 34 inscriptos, de los cuales la mitad finalizó el curso teórico-práctico. En El Chaltén se inscribieron 17 personas, de los cuales 6 culminaron la capacitación.

El día 18 de noviembre se inició la capacitación con 3 jornadas de instrucción teórica, sobre meteorología, comportamiento de incendio y temas de seguridad, entre otros. Luego se realizó una práctica en campo aplicando toda la teoría, y se hizo un examen físico. Finalizó la formación con un examen en campo, simulando el combate de un incendio de campos.

 Rodríguez destacó que entre las personas que finalizaron su formación como brigadistas hay una muy buena cantidad de mujeres.

Ahora estas personas esperan ser incorporados como brigadistas durante la temporada de incendios, algo que según había anticipado el intendente Pelozo, se busca que sea desde diciembre. Toda la documentación debe ser elevada a la APN, quien deberá decidir la realización del contrato.

En el PN Los Glaciares esperan un verano con temperaturas mas altas de lo normal y menos precipitación que la media, por lo que va a ser necesario contar con personal suficiente.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.