
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
Un total de 23 personas finalizaron su formación básica como combatientes de incendios forestales. Ahora desde APN deben incorporarlos como trabajadores temporarios para reforzar la dotación en el PN Los Glaciares.
Actualidad26/11/2024 patagoniahoyEl pasado viernes finalizó el curso y examen para nuevos brigadistas de incendios forestales, una capacitación que lanzó la Administración de Parques Nacionales (APN) ante la carencia de combatientes principalmente en las áreas protegidas de la Patagonia.
En el PN Los Glaciares solamente hay 19 brigadistas en el departamento de Incendio Comunicaciones y Emergencias (ICE). Diez se encuentran en El Chaltén y otros nueve en El Calafate. Un número insuficiente frente a la extensión del área protegida. Cualquier contingencia como un incendio, superará la capacidad de respuesta.
Por ello se lanzó en octubre un curso para brigadista. Al dar la novedad a Ahora Calafate, el intendente del PN Los Glaciares, Horacio Pelozo indicó que se necesitaban al menos 13 nuevos integrantes: 8 en El Chaltén y 5 en El Calafate.
Parque Nacional Los Glaciares incorporará brigadistas
La preinscripción fue muy exitosa en El Calafate, con 160 personas interesadas. Luego de hacer un relevamiento sobre los requisitos finalmente quedaron 34 inscriptos, de los cuales la mitad finalizó el curso teórico-práctico. En El Chaltén se inscribieron 17 personas, de los cuales 6 culminaron la capacitación.
El día 18 de noviembre se inició la capacitación con 3 jornadas de instrucción teórica, sobre meteorología, comportamiento de incendio y temas de seguridad, entre otros. Luego se realizó una práctica en campo aplicando toda la teoría, y se hizo un examen físico. Finalizó la formación con un examen en campo, simulando el combate de un incendio de campos.
Rodríguez destacó que entre las personas que finalizaron su formación como brigadistas hay una muy buena cantidad de mujeres.
Ahora estas personas esperan ser incorporados como brigadistas durante la temporada de incendios, algo que según había anticipado el intendente Pelozo, se busca que sea desde diciembre. Toda la documentación debe ser elevada a la APN, quien deberá decidir la realización del contrato.
En el PN Los Glaciares esperan un verano con temperaturas mas altas de lo normal y menos precipitación que la media, por lo que va a ser necesario contar con personal suficiente.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
La Selección masculina de cadetes de Santa Cruz busca sumar un nuevo triunfo esta tarde en Mendoza. Vienen de una derrota ajustada ante Formosa y enfrentan a Rosario con la mira puesta en escalar posiciones.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
El exsecretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que tiene problemas psiquiátricos diagnosticado como estrés postraumático crónico. También sumó su arrepentimiento en la causa Cuadernos para reforzar su demanda.
El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.
En el marco de la Semana por la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades de la UNPA y representantes gremiales se reunieron con diputados nacionales por Santa Cruz para solicitar apoyo al proyecto que será tratado este miércoles en el Congreso.