Intendenta Farías toma decisiones drásticas tras hallazgo de menor en estado crítico en "hogar de protección"

La intendenta Analías Farías tomó decisiones drásticas tras conocer la situación de un adolescente en condiciones extremas de vulnerabilidad: pesaba solo 30 kg y presentaba un cuadro grave de tuberculosis. Farías removió a la directora de niñez, a la jefa del hogar de protección y al personal involucrado, ordenando un sumario administrativo para esclarecer responsabilidades y prevenir nuevos casos.

General14/11/2024 patagoniahoy
99999

La localidad de Comandante Luis Piedrabuena, en la provincia de Santa Cruz, se encuentra en el centro de una controversia por la situación de abandono en la que fue hallado un adolescente bajo tutela estatal. La intendenta Analías Farías tomó conocimiento del caso el pasado 31 de octubre y actuó de manera inmediata, apartando a la directora de niñez, a la jefa del hogar de protección y a todo el personal vinculado al dispositivo de protección infantil. “Es una situación muy, muy grave, muy extrema. Apenas tomé conocimiento […] no dudé en ningún minuto de tomar las medidas que tenía que tomar”, declaró Farías en diálogo con Radio Vanguardia.

El joven, de 15 años, se encontraba en una condición de desnutrición severa, con un peso de solo 30 kilogramos, y sufría de tuberculosis. Fue internado en el Hospital Regional de Río Gallegos, situación que expuso las fallas en los mecanismos de protección y atención que estaban supuestamente destinados a su cuidado. La intendenta afirmó con vehemencia que “lo que me importa es la vida del menor”, añadiendo que no aceptará excusas de parte de las autoridades involucradas.

Farías, quien cuenta con una formación en el área social, destacó su compromiso con los sectores vulnerables: “Soy una intendente con una formación social. Tengo bronca, enojo […] no voy a dudar en las decisiones que tengo que tomar”. En este sentido, ordenó no solo el sumario administrativo para el personal del hogar, sino que además prometió que el municipio tomará todas las medidas necesarias para garantizar que el adolescente reciba un trato digno y el acompañamiento requerido.

En una denuncia que impactó a la comunidad, una trabajadora del área de Desarrollo Social señaló que el menor estaba bajo condiciones de “abandono y maltrato sistemático”. Farías reconoció que el joven asistía a la escuela y recibía atención médica, lo que plantea interrogantes sobre las fallas en el seguimiento integral de su caso. “Aquí somos todos responsables, con mayor o menor responsabilidad. Cuando hablamos de un menor […] humanamente somos responsables”, afirmó con firmeza la intendenta, exigiendo respuestas a todos los niveles.

Este escándalo ha sacudido a Piedrabuena y genera presión para que las autoridades locales y provinciales revisen los protocolos de protección infantil.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.